Foto: Joaquín OTERO ÚBEDA

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de América
Inventario 16830
Clasificación Genérica Instrumentos musicales
Objeto/Documento Lira
Materia/Soporte Madera; Piel; Fibra vegetal
Técnica Tallado
Curtido
Perforado
Torsionado
Cosido
Trenzado
Anudado
Dimensiones Altura = 56,50 cm; Anchura = 31 cm
Descripción Lira compuesta por una caja de resonancia semiesférica de madera forrada con piel curtida. En la cara posterior presenta un trenzado y en la anterior siete perforaciones, desde una de las cuales (la inferior) parten cinco cuerdas torsionadas unidas a un pequeño vástago de madera. Presenta dos largos brazos realizados en madera que salen de la caja de resonancia y se unen en el extremo distal por medio de una barra del mismo material a la que se anudan las cuerdas.
Este tipo de instrumento musical perteneciente a la familia de los cordófonos, tuvo su origen en Oriente Medio y se extendió por África posiblemente a través de Egipto. En este caso podría proceder de Guinea Ecuatorial. Se emplean en las celebraciones populares y se realizan con materiales sencillos. Normalmente se suele tocar sentado y las cuerdas se rasgan con los dedos.
Esta lira forma parte del conjunto de objetos procedentes de las islas de Bioko (anterior Isla de Fernando Poo), Elobey, Corisco y otros puntos del Golfo de Guinea Ecuatorial recogidos por José Montes de Oca, Gobernador General de Guinea con anterioridad a 1886. La colección se la regaló al Marqués de Casa Jiménez quien finalmente la donó al Museo Arqueológico en 1901.
Datación 1887 (anterior a)
Contexto Cultural/Estilo África.
Lugar de Producción/Ceca África
Lugar de Procedencia África
| más imágenes |

Foto: Joaquín OTERO ÚBEDA

Foto: Joaquín OTERO ÚBEDA

Foto: Joaquín OTERO ÚBEDA

Foto: Joaquín OTERO ÚBEDA

Foto: Joaquín OTERO ÚBEDA

Foto: Joaquín OTERO ÚBEDA

Foto: Joaquín OTERO ÚBEDA

Foto: Joaquín OTERO ÚBEDA

Foto: Joaquín OTERO ÚBEDA

Foto: Joaquín OTERO ÚBEDA

Foto: Joaquín OTERO ÚBEDA

Subir

© Ministerio de Cultura y Deporte Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6