Foto: Alberto Rivas Rodríguez

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 1990/117/FD00001
Clasificación Genérica Monumentos y ciudades; Exterior del edificio
Objeto/Documento Fotografía
Conjunto Negativo sobre cristal y sobre
Materia/Soporte Cristal
Técnica Gelatina
Descripción Negativo en cristal con enmascaramiento circular en degradado enmarcando la imagen.
Contenido Vista del estado de las obras de construcción del palacio de Biblioteca y Museos Nacionales en su fachada del Paseo de Recoletos, apreciándose el andamiaje de madera y en la calzada varios personajes paseando, así como un coche de caballos. En primer termino a la izquierda se observa la vegetación del jardín que se encontraba por delante del edificio contiguo al palacio, que se puede apreciar también a la izquierda. En el jardín se observan otras dos construcciones y otros edificios colindantes.
Datación 24/03/1891
Lugar de Procedencia Palacio de Biblioteca y Museos Nacionales, Madrid(España, Europa)
Lugar Específico/Yacimiento Palacio de Biblioteca y Museos Nacionales
Clasificación Razonada Se trata de una imagen inédita en la que se puede apreciar cómo avanzaban las obras del Palacio de Archivos, Biblioteca y Museos, sede actual del Museo Arqueológico Nacional y Biblioteca Nacional, en su fachada del paseo de Recoletos en 1891, apenas unos meses antes de que se finalizara su construcción. Este negativo conservaba su sobre original (inv. 1990/117/FD00002), en el cual estaba escrita la fecha de toma de la imagen, lo cual le aporta un valor añadido a la misma al poder precisar su datación.

La imagen no solo nos muestra el sistema de andamiajes de madera utilizado para la construcción sino también dos edificaciones provisionales con cubierta a dos aguas, situadas en el jardín, que posiblemente serían el equivalente a las casetas de obra actuales, además de los edificios colindantes hoy desaparecidos y una escena de carruajes y personas en el Paseo de recoletos, lugar de paseo de la acomodada sociedad madrileña del reciente barrio de Salamanca. El edificio que se ve parcialmente a la izquierda de la imagen es la antigua Casa de la Moneda que estuvo situada hasta 1972 en el solar que hoy ocupa la actual Plaza de Colón (Jardines del Descubrimiento) y el edificio de la derecha el Palacio de Don Antonio Calderón, también desaparecido.

El 21 de abril de 1866 la reina Isabel II colocó la primera piedra del Palacio de Archivos, Biblioteca y Museos situado en el Paseo de Recoletos . Por razones económicas las obras procedieron con mucha lentitud, y hubo muchas modificaciones al proyecto original. En 1884 Antonio Ruiz de Salces sustituyó a Jareño en la dirección de las obras de construcción del nuevo edificio de la Biblioteca Nacional. En 1892 se finalizó la construcción del edificio y el 16 de marzo de 1896 se abrió al público la Biblioteca Nacional en su nueva sede.

La primera ubicación del Museo Arqueológico Nacional en Madrid no estuvo situada en el Palacio de Recoletos/Serrano que hoy comparte con la Biblioteca Nacional sino que desde su fundación por Real Decreto del 20 de marzo de 1867 hasta que ocupó su actual sede pasaron 28 años. A los tres meses del Decreto fundacional, el 16 de junio de 1867, se nombra Director del Museo a Don Pedro Felipe Monlau y Roca y el mismo día se emite un Real Decreto por el que se cede como sede provisional para el Museo Arqueológico El Palacio y jardines, invernadero y demás construcciones del Casino de la Calle de Embajadores. Este lugar era el llamado popularmente Casino de la Reina, una antigua posesión de la Corona situado al final del barrio de Embajadores donde permanecerá el Museo Arqueológico durante veintiocho largos años esperando que terminaran las obras de construcción del Palacio de Recoletos iniciadas en 1866 y que se prolongarán varios años, como se deduce de esta imagen fechada en 1891 y donde se aprecia cómo quedaba poco ya para su acabado definitivo.

Los primeros traslados de colecciones arqueológicas desde el Casino de la Reina al Palacio de Recoletos/Serrano tienen lugar como consecuencia de la participación del Museo Arqueológico en las exposiciones que se celebraron en Madrid en conmemoración del IV Centenario del Descubrimiento de América y que tuvieron como sede el recién terminado edificio desde el mes de noviembre de 1892 en que se inauguran al mes de julio de 1893 en que se clausura la última de ellas. Será, por fin, en este mismo mes de julio de 1893 cuando se de la orden de proceder al traslado de las colecciones del Museo Arqueológico desde el Casino de la Reina hasta su definitiva sede de Recoletos.
| más imágenes |

Foto: Alberto Rivas Rodríguez

 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6