Foto: Raúl Fernández Ruiz

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 2002/90/9
Clasificación Genérica Escultura
Objeto/Documento Tondo
Autor/a Irazusta, Miguel de
Título Felipe V
Materia/Soporte Madera
Oro
Yeso
Técnica Tallado
Pintado
Dorado
Dimensiones Diámetro = 59 cm
Descripción Medallón de fondo blanco con corona de laurel en dorado que enmarca el busto en perfil de Felipe V. Decoró las salas de la Real Librería, institución fundada por el rey en 1711, haciendo pareja con el medallón con el retrato de la reina Isabel de Farnesio, también expuesto en las salas de Edad Moderna del Museo Arqueológico Nacional.
Los dos tondos fueron realizados hacia 1727 por Miguel de Irazusta, tallista y arquitecto de retablos guipuzcoano, al que se encargaron tanto estos retratos como las estanterías de la biblioteca, terminadas en blanco y dorado a juego con los medallones.
Según ha indicado Elena Santiago, en un catálogo manuscrito en 1729 por Juan de Iriarte, Regia Matritensis Bibliotheca Geographica et Chronologica, una viñeta ornamental representa la sala de lectura de la biblioteca real, amueblada con las estanterías y sobre ellas, colgadas de la pared, piezas que deben corresponder a los tondos de Miguel de Irazusta y a los seis retratos de la familia real pintados por Miguel Jacinto Meléndez, también de formato circular.
A lo largo del siglo XVIII la serie iniciada por este medallón y su pareja y otros tondos con emperadores romanos se incrementó con los retratos de los sucesivos reyes de la dinastía de los Borbones: Fernando VI y Bárbara de Braganza, Carlos III y María Amalia de Sajonia, y, por último, Carlos IV y María Luisa de Parma.
El conjunto fue trasladado en 1871 al Museo Arqueológico Nacional junto al resto de las colecciones de antigüedades de la Biblioteca Nacional. Con ocasión de la reciente renovación de las salas de exposición permanente de este museo han sido restaurados los que muestran los retratos de los reyes Felipe V e Isabel de Farnesio y se ha recuperado parcialmente la pintura blanca y el dorado originales.
Datación 1727
Contexto Cultural/Estilo Edad Moderna
Dinastía de Borbón. España
Lugar de Producción/Ceca Madrid
Catalogador Edad Moderna
| más imágenes |

Foto: Raúl Fernández Ruiz

Foto: Raúl Fernández Ruiz

Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6