Foto: Raúl Fernández Ruiz

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 2824
Clasificación Genérica Escultura; Mobiliario
Objeto/Documento Pie
Tipología/Estado De mesa
Conjunto Ficha antigua 1ª Sección y FM
Materia/Soporte Mármol
Técnica Esculpido
Dimensiones Altura = 79 cm; Anchura = 85 cm; Profundidad = 32 cm; Grosor = 9,50 cm
Descripción Soporte de mesa o trapezóforo decorado con los relieves de dos seres mitológicos, un tritón y un centauro, entre ambas figuras hay una decoración escultórica de plantas. El tritón, que emerge de las olas del mar tiene el torso y el rostro de un hombre joven, viste una falda de hojas superpuestas bajo la cual surge la cola de pez con escamas. El centauro, con torso y rostro de hombre maduro, lleva sobre el hombro izquierdo una piel de cabra que cae hacia sus cuartos traseros.
Según la mitología, los centauros, mitad hombre y mitad caballo, son seres brutales originarios de las montañas de Tesalia y siempre se encuentran asociados a luchas cruentas, pero también son acompañantes del séquito o thiasos del dios Baco.
El más conocido de los centauros, Quirón, hijo de Crono, es por el contrario un ser benéfico y sabio, maestro de héroes como Hércules.
Tritón, dios menor en la mitología griega, y siempre representado como hombre joven, vive en el fondo del mar y acompaña a las nereidas en sus viajes a las Islas Afortunadas.
Ambos temas mitológicos son empleados frecuentemente como motivos iconográficos en numerosas obras de arte romanas.
Iconografia Centauro; Tritón
Datación 1=100 (S. I d.C. Altoimperial)
Contexto Cultural/Estilo Cultura Romana
Lugar de Producción/Ceca Italia
Clasificación Razonada Obra realizada en algún taller de Italia por un artista influenciado de la corriente helenística que se difunde a finales de la república y comienzos del imperio.
Este soporte o pie, junto a otro igual, soportaba el tablero rectangular, también en mármol, de una espléndida mesa romana, que se colocaría en el atrium o el tablinium de la casa, ambos espacios de recepción.
Catalogador Antigüedades Griegas y Romanas
| más imágenes |

Foto: Raúl Fernández Ruiz

Foto: Raúl Fernández Ruiz

Foto: Miguel Ángel Otero

Foto: Miguel Ángel Otero

Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6