Foto: Alberto Rivas Rodríguez

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 28680
Clasificación Genérica Exvotos; Metales; Objetos de culto
Objeto/Documento Figura exenta
Tipología/Estado Antropomorfa
Conjunto Negativo sobre acetato de celulosa y FM; Ficha antigua 1ª Sección y FM
Materia/Soporte Bronce
Técnica Fundido a la cera perdida
Dimensiones Altura = 6,90 cm
Descripción Figura femenina, vestida con túnica larga y manto que le cruza por encima del hombro izquierdo con un franja decorada con círculos. La cabeza está cubierta con una mitra apuntada y encima un velo largo; en las orejas lleva arracadas circulares y en el cuello un torques. La actitud es orante con los brazos extendidos y las manos abiertas. Las esculturas ibéricas femeninas nos muestran la vestimenta y adornos de las damas de la época. En este caso, se trata de una escultura votiva relacionada con un espacio sagrado, que representa a una dama con su mejor atavío en actitud orante.
Iconografia Figura orante
Datación 400[ac]=201[ac] (S. IV-III a.C.)
Contexto Cultural/Estilo Cultura Ibérica
Lugar de Procedencia Santuario del Collado de los Jardines, Santa Elena(Sierra Morena (comarca), Jaén): Despeñaperros
Excavación, Calvo y Sánchez, Ignacio
Lugar Específico/Yacimiento Santuario del Collado de los Jardines
Historia del Objeto Colección: Cabre

Exposición: Oro y plata, lujo y distinción en la antigüedad hispana. Colecciones de orfebrería del MAN.; 2009,
531/2019/30. Exposición Picasso y el arte íbero; Santander (Costa de Cantabria (comarca), Cantabria <(provincia)>): [Fundación Marcelino Botín. Abril-septiembre 2021]
Catalogador Protohistoria y Colonizaciones
| más imágenes |

Foto: Alberto Rivas Rodríguez

Foto: Alberto Rivas Rodríguez

Foto: Antonio Trigo Arnal

Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6