Museo Museo Nacional de Arqueología Subacuática
Inventario 50337
Clasificación Genérica Numismática y medallística; Objeto de metal
Objeto/Documento Moneda
Materia/Soporte Plomo
Técnica Acuñación
Dimensiones Diámetro = 35 mm; Grosor = 6,60 mm; Peso = 68,10 gr
Características Técnicas Posición de cuños = 6 h
Descripción Objeto de plomo de forma discoidal de pequeñas dimensiones. En el anverso se representa una cabeza máscula y en el reverso se reconoce una bellota. Se identifica con un monetal. Esta pieza proviene del yacimiento subacuático de Las Amoladeras, situado en La Manga del Mar Menor (Cartagena).
Iconografia Cabeza masculina; Bellota
Datación 200[ac]=26[ac] (Principio de s. II a.C. - Mediados de s. I a.C.)
Contexto Cultural/Estilo Romano
Lugar de Producción/Ceca Ámbito Mediterráneo
Lugar de Procedencia Cartagena
Lugar Específico/Yacimiento Las Amoladeras
Clasificación Razonada Esta pieza proviene del yacimiento subacuático de Las Amoladeras, situado en La Manga del Mar Menor (Cartagena). Se trata de un pecio del cual, los objetos recuperados, interpretados como cargamento, son mayoritariamente manufacturas de plomo: tuberías, pesas, lañas, proyectiles, planchas, una argolla y un número abundante de fragmentos de pirita. Destacan entre los objetos recuperados cuatro monetales de plomo, medio lingote de plomo de cronología republicana resellado en frío, y un amuleto fálico de oro, perteneciente, sin duda, a algún miembro de la tripulación. El destino y objetivo de tal carga comercial es de dificil interpretación debido a la poca información que poseemos de este pecio.
Bibliografía MAS GARCÍA, Julio. ""El polígono submarino de Cabo de Palos. Sus aportaciones al estudio del
tráfico marítimo antiguo"". VI Congreso Internacional de Arqueología Submarina. Madrid: Subdirección General de Arqueología y Etnografía, 1985, pp.153-171. p. 162, lám. III.

MAS GARCÍA, Julio. ""El puerto de Cartagena. Rasgos geográficos e históricos. Su tráfico maríítimo en la antiguedad. Apéndice / Secuencias medievales. Siglos modernos"". El puerto de Cartagena
.
Cartagena: Athenas Ediciones, 1979, pp. 20-216.

MAS GARCÍA, Julio. ""La arqueología submarina en 1973. Jornada de estudio sobre su orientación futura. Excavaciones en la costa de Cartagena, 1973"". Noticiario Arqueológico Hispánico. Arqueología. 1979, pp. 275-288.

MIÑANO DOMINGUEZ, Ana Isabel. ""Los fondos museográficos del Museo Nacional de Arqueología Marítima. Las Amoladeras"". Cuadernos de Arqueología Marítima. Madrid: Ministerio de Cultura, 2006, pp. 8-15.

SÁNCHEZ ANGOSTO, Adrián. El inventario de materiales del yacimiento subacuático de las Amoladeras. Murcia: Universidad de Murcia, 2013. pp. 7, 41, 112.
| más imágenes |

Foto: Juan Francisco González Sanz

Foto: Juan Francisco González Sanz

Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6