Foto: Raúl Fernández Ruiz

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 52347
Clasificación Genérica Armas de fuego
Objeto/Documento Pistola
Conjunto Pareja de pistolas; Ficha antigua 2ª Sección y FM; Negativo sobre acetato de celulosa y FM
Materia/Soporte Plata
Acero
Madera
Hierro
Técnica Cañón: Forja
Soldadura a la calda
Barrenado
Limado
Llave: Forja
Limado
Dimensiones Longitud = 28,30 cm
Cañón: Longitud = 16,10 cm
Características Técnicas Cañón:Calibre = 13,5 mm
Descripción Pistola con llave de rueda, baqueta y gancho para colgarla de la cintura o del arzón de la silla de montar. Arma de fuego de uso civil y no militar, su llave de rueda, mecanismo caro y delicado que facilitaba disparar en el blanco, y su revestimiento de plata repujada, indican su carácter de objeto de prestigio.
A diferencia de Castilla, donde se realizaban las armas de fuego en un solo taller, las armas de fuego de Ripoll eran construidas por tres artesanos: el maestro cañonero, el herrero o el cerrajero que se ocupaba de la llave, y el maestro encepador que unía todos los elementos entre si en la caja o encepado. También se vendían los elementos de forja sueltos a otros encepadores, por ejemplo, los barceloneses.
Los cañones ripolleses se forjaban a partir de una tira de lámina de hierro entre tres y siete centímetros de anchura que se soldaba a hélices o en espiral, proceso que les confería una gran resistencia a la explosión y exigía una gran habilidad técnica. La calidad de cada cañón era comprobada antes de la venta del arma con el disparo de una doble o triple carga de pólvora y plomo.
El tipo de encepado con empuñadura muy corta terminada en pomo esférico, forma que se adapta perfectamente a la mano, fue característico de las pistolas ripollenses del siglo XVII y el inicio del siglo XVIII. Al ser un arma de lujo destinada a un particular se ha cuidado especialmente su acabado con la guarnición de plata repujada que recubre la caja, posiblemente terminada artísticamente por un grabador.
Firmas/Marcas/Etiquetas Llave
SOLER
Datación 1601=1725
Contexto Cultural/Estilo Edad Moderna
Dinastía de los Austrias. España
Lugar de Producción/Ceca Ripoll
Historia del Objeto Colección Diaz del Moral
Forma de Ingreso Donación
Fecha de Ingreso 27/05/1895
Catalogador Edad Moderna
| más imágenes |

Foto: Raúl Fernández Ruiz

Foto: Raúl Fernández Ruiz

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6