Museo |
Museo Nacional de Artes Decorativas
|
Inventario |
CE01214
|
Clasificación Genérica |
Objetos de iluminación; Metalistería
|
Objeto/Documento |
Candelero
|
Materia/Soporte |
Pan de oro Pigmento Madera Hojalata [En su color.]
|
Técnica |
Punzonado Talla (madera) Dorado [Vestido del ángel y peana.]
|
Dimensiones |
Altura = 84 cm; Anchura = 27 cm; Profundidad = 20 cm
|
Descripción |
Escultura sobre peana cuadrangular de molduras gallonadas. Por detrás, dos clavijas de hierro en los omoplatos. Figura de cuerpo entero, descalzo, porta una antorcha con la mano derecha. Melena marrón ondulada y copete sobre la frente. Facciones regulares. Visten ropas doradas formadas por camisa con mangas anchas, vueltas sobre los codos y larga hasta la cadera; falda abierta a su izquierda, mostrando su pierna izquierda y parte de su derecha; y jubón o sobrepuesto con lengüetas en hombros y cintura. Escote cuadrado con pico central en "V". La antorcha tiene forma de cuerno de la abundancia. El movimiento del ropaje se contrapone al de su pareja, orientándose a la izquierda del espectador.
|
Iconografia |
Ángel torchero
|
Datación |
1601[?]-1800[?]
|
Contexto Cultural/Estilo |
Edad Moderna
|
Clasificación Razonada |
Las clavijas de los omoplatos servían para encajar las alas.
Obra popular muy repetida con lejanos modelos italianos. Tipo común, con características del siglo XVII aunque los remates de hojalata parecen posteriores.
|
Bibliografía |
Calderón de la Barca y la España del Barroco. Madrid: Sociedad Estatal España Nuevo Milenio, 2000. p.243, il. 33; "Entre las esculturas que poseía Calderón, el escultor Juan de Yagüe tasó "seis ángeles dorados [...] con sus cornupias" en 300 reales."; Madrid: Sociedad Estatal España Nuevo Milenio [cat. exp., Madrid, Sala de exposiciones de la Biblioteca Nacional, 16 de junio-15 de agosto de 2000]. El mundo que vivió Cervantes. Madrid: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, 2005. p. 272, il. 11-12; Pareja de ángeles portacondeleros
"España, primer tercio del siglo XVII. Figuras: madera tallada, dorada y policromada; candeleros: hoja de lata recortada, soldada, y conformada."; Madrid: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales [cat. exp., Madrid, Centro Cultural de la Villa, 11 de octubre de 2005-8 de enero de 2006].
|