Museo |
Museo Nacional de Artes Decorativas
|
Inventario |
CE01662
|
Clasificación Genérica |
Platería; Objetos de uso religioso
|
Objeto/Documento |
Cruz de altar
|
Materia/Soporte |
Plata
|
Técnica |
Fundido Cincelado Troquelado
|
Dimensiones |
Altura = 37,90 cm; Diámetro base = 14,60 cm
|
Descripción |
Cruz de altar de pie estrellado con borde recto, calado con cuadrifolias. Sobre el pie se instala un corto astil formado por cuatro cuerpos yuxtapuestos, uno hexagonal con asas caladas, otro esférico achatado con cabezas de querubín, otro más grande formado por un tramo hexagonal con un apóstol fundido en cada cara y, sobre este, un doselete.
La cruz es latina con terminaciones cuadrilobuladas. En el anverso tiene un crucificado de cuatro clavos fundido con molde, bien proporcionado y de aspecto hierático.
Una línea de perlado recorre el perímetro del pie, discurre sobre los cuatro lóbulos y las puntas que lo forman. En los lóbulos se aprecian imágenes del Nuevo y el Viejo Testamento sacadas con molde; tarjetas de perfil sinuoso alojan secuencias de Melquisedec, la Última Cena, el Sacrificio de Isaac y el Calvario. Las terminaciones, tanto en el anverso como en el reverso, incluyen cuatro imágenes troqueladas de apóstoles con sus atributos bien definidos: Andrés, San Pedro, San Mateo y San Juan.
|
Iconografia |
Crucificado; San Juan; San Andrés apóstol; San Pedro apóstol; En una de las caras del pie cuatrilobulado: La Última Cena; Sacrificio de Isaac; Comunión; En el nudo de la cruz: Padres de la Iglesia
|
Firmas/Marcas/Etiquetas |
Pie, Punzonado, Marca de procedencia Luna junto a corona [Marca de platería alemana unificada a partir de 1888.] Pie, Punzonado, Marca de localidad Ave desplegada dentro de marco circular [Puede hacer referencia a los talleres de Frankfurt.] Pie, Punzonado, Marca desconocida Hoz incorporada dentro de pica [Asociada en varias piezas del museo a producciones alemanas posteriores a 1888, puede tratarse de una impronta fiscal o incluso comercial.]
|
Datación |
1888-1910[ca]
|
Contexto Cultural/Estilo |
Historicismo
|
Lugar de Producción/Ceca |
Alemania (Europa)
|
Clasificación Razonada |
Las marcas indican una procedencia alemana posterior en cualquier caso a 1888. Si el ave de alas explayadas se ha relacionado en ocasiones con piezas procedentes de la ciudad de Frankfurt, algunos especialistas han sugerido que la hoz inscrita en un círculo o una especie de pica se estampó a finales del siglo XIX en objetos de plata labrados en talleres de Daniel Philipp August Schleissner en Hanau. Hasta el momento, a la pieza más temprana que se había documentado con esta impronta se le atribuye como fecha probable 1898, cercana sin duda a la de esta cruz de altar. Sabemos que tras la muerte de Schleissner (1891) sus marcas comerciales siguieron siendo empleadas por lo que posteriormente se convirtió en una importante compañía de platería alemana.
Se trata de una interpretación nostálgica que en torno a las fechas citadas se hizo sobre una tipología de principios del siglo XVI, no exenta de algunos errores en el lenguaje estético propiciados quizá por fallos de comprensión.
|
Bibliografía |
ALONSO BENITO, Javier. Platería. Colección del MNAD. SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA, 2015. p.82.
|
Catalogación |
Alonso Benito, Javier
|