Museo |
Museo de Cádiz
|
Inventario |
CE08369
|
Departamento |
Departamento de Arqueología
|
Clasificación Genérica |
Cerámica. Vasos Cerámicos
|
Objeto/Documento |
Jarra
|
Tipología/Estado |
Vegas 46
|
Conjunto |
Hg. Tumba Bahía Blanca, Dr Pascual, Cádiz. 1965
|
Materia/Soporte |
Arcilla Naranja
|
Técnica |
Técnica cerámica A torno
|
Dimensiones |
Altura = 15,50 cm; Diámetro máximo = 11 cm; Diámetro base = 5 cm; Diámetro boca = 3,40 cm
|
Descripción |
Vasija de forma cerrada, con cuerpo de tendencia globular con una carena alta que señala el hombro de perfil rectilíneo, que compone un tronco de cono muy abierto. Tiene un cuello diferenciado y alto, cilíndrico, levemente más estrecho en su parte superior. La boca presenta un pico trilobulado, cubriéndose el lóbulo vertedor por una placa cuadrangular de cerámica agujereada que haría las veces de filtro. Tiene un asa vertical, de sección plana, que arranca de la boca y descansa, tras un descenso vertical, sobre el hombro. La base tiene pie indicado y un fondo plano convexo muy bajo
|
Datación |
1=100
|
Contexto Cultural/Estilo |
Alto Imperio Romano
|
Uso/función |
Vajilla de mesa / Ajuar funerario
|
Lugar de Procedencia |
Bahía Blanca, Cádiz (m)(Costa Noroeste de Cádiz (comarca), Cádiz <(provincia)>) Hallazgo, Pascual Pascual, José Manuel
|
Lugar Específico/Yacimiento |
Bahía Blanca
|
Clasificación Razonada |
Esta forma es muy frecuente a lo largo del siglo I d.C., constatándose los primeros ejemplares en sus comienzos. No obstante, se conocen ejemplares datados hasta los siglos III y IV d.C. Es próxima a la forma Vegas 46 de cerámica común romana
|
Tipo de Colección |
Colección Estable
|
Bibliografía |
SÁNCHEZ-GIJÓN MARTÍNEZ, Ángel. ´Tumba de Bahía Blanca, Cádiz´. 1966. p. 187; il. 13 y 14; Archivo Español de Arqueología. Tomo 39
|
Observaciones |
Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente.
|