Foto: Arantxa Boyero Lirón

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Nacional de Antropología
Inventario CE14707
Clasificación Genérica Objetos rituales
Objeto/Documento Bolso
Nombre Específico Kashkul
Materia/Soporte Cobre
Técnica Fundido
Cincelado
Dimensiones Altura = 13 cm; Longitud = 23 cm; Anchura = 12,50 cm
Descripción Bolso limosnero, denominado kashkul, utilizado por los derviches, místicos musulmanes, para recoger limosnas. Los llevan colgados del cuello donde se van recogiendo las limosnas o alimentos que se les ofrece. Esta pieza de reciente factura se inspira en su decoración en piezas de la dinastía Safavía (siglos XV-XVI). Los derviches, monjes que hacen entre otros votos el de pobreza, llevan a la máxima exageración su ascetismo en países como India. La mayoría de sus ceremonias fueron introducidas en el Islam por los sufi.
Datación 1901=2000 (Siglo XX)
Contexto Cultural/Estilo Asia Meridional
Islam
Lugar de Producción/Ceca Afganistán (Asia Meridional, Asia)
Lugar de Procedencia Afganistán(Asia Meridional, Asia)
Recolección, Seipoldy, Karl Sieghard
[A lo largo de su vida el etnólogo alemán Karl-Sieghard Seipoldy (1915-1985) recorrió varios países, llegando a reunir una colección de más de 3.000 objetos de diversa naturaleza.]
| más imágenes |

Foto: Arantxa Boyero Lirón

Foto: Arantxa Boyero Lirón

Foto: Arantxa Boyero Lirón

Foto: Arantxa Boyero Lirón

Foto: Arantxa Boyero Lirón

Foto: Arantxa Boyero Lirón

Subir

© Ministerio de Cultura | v52.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6