Foto: Javier Rodríguez Barrera

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Nacional de Antropología
Inventario CE1999/3/19
Clasificación Genérica Actividades mágico-religiosas
Objeto/Documento Figura
Materia/Soporte Bronce
Técnica Fundido
Dimensiones Altura = 93 cm; Anchura = 40 cm; Profundidad = 31,50 cm
Descripción Representación de Khrishna, una de las encarnaciones más populares del dios Vishnu, en su versión de flautista. Aparece en posición venugopala y hace referencia al carácter pastoral de muchas de las historias de Krishna y el efecto que el sonido de su flauta tiene sobre las vaqueras (gopis) en las llanuras de Brindaban.
La mitología de Krishna y su consolidación como uno de los dioses del hinduismo de mayor fervor popular se va formando a través de innumerables textos, entre los que destacan el Bhagavad-Gita y el Bhagavad Purana. La mayor parte de la mitología india está contenida en los textos conocidos como Puranas, algunos de los cuales se decantan por Vishnu o Shiva, pero la gran mayoría de ellos tiene una perspectiva ecléctica.
Este tipo de imágenes eran colocadas en los altares familiares. La fundición de metales se ha transmitido en India de generación en generación, por medio de la tradición oral y los conocimientos de familias y comunidades dedicadas a su producción. Al trabajador del metal, se le denominaba Karmara y ocupaba una posición elevada en la sociedad hindú. La fundición de latón se conoce en India desde más de 2000 años, cuando se consigue la aleación de zinc y cobre, metales semejantes en apariencia al oro. Otras imágenes eran creadas con la adición de oro, plata o plomo a la aleación básica del latón, siendo muy utilizada para las imágenes religiosas. La técnica empleada es la de la cera perdida y la realizan tanto hombres como mujeres.
Iconografia Krishna; Vishnú
Datación 1901=1925
Contexto Cultural/Estilo Asia Meridional
Lugar de Producción/Ceca India (Asia Meridional, Asia)
Lugar de Procedencia India(Asia Meridional, Asia)
Historia del Objeto Forma parte de una serie de piezas rituales relacionadas con el hinduismo adquiridas al coleccionista José Luis Montilla Alonso en 1999.
Bibliografía SANTOS MORO, Francisco José de. El Mundo de las creencias. SIERRA DELAGE, Marta(A); ROMERO DE TEJADA Y PICATOSTE, Pilar(A). Teruel: Museo de Teruel (Diputación Provincial de Teruel), 1999. Pág. 126; KRISHNA
Sur de India. Principios siglo XX.
bronce.
Altura: 91 cm.
Nº. inv.: 1999/3/19.
Museo Nacional de Antropología (sede Alfonso XII).

Representación de Khrishna, una de las encarnaciones más populares del dios Vishnu, en su versión de flautista. Aparece en posición venugopala y hace referencia al carácter pastoral de muchas de las historias de Krishna y el efecto que el sonido de su flauta tiene sobre las vaqueras (gopis) en las llanuras de Brindaban. Esta imagen ha proporcionado una rica fuente de especulaciones acerca de su simbolismo.
La mayor parte de la mitología india está contenida en los textos conocidos como Puranas, algunos de los cuales se decantan por Vishnu o Shiva, pero la gran mayoría de ellos tiene una perspectiva ecléctica.
La mitología de Krishna y su consolidación como uno de los dioses del hinduismo de mayor fervor popular, se va formando a través de innumerables textos, entre los que destacan el Bhagavad-Gita y el Bhagavad Purana.. Autor de la ficha: Francisco de Santos Moro
| más imágenes |

Foto: Javier Rodríguez Barrera

Foto: Javier Rodríguez Barrera

Foto: Javier Rodríguez Barrera

Foto: Javier Rodríguez Barrera

Foto: Javier Rodríguez Barrera

 
Subir

© Ministerio de Cultura | v52.1 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con CER.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6