Museo |
Museo Nacional de Antropología
|
Inventario |
CE2043
|
Clasificación Genérica |
Escultura; Objetos rituales
|
Objeto/Documento |
Figura
|
Nombre Específico |
Anito
|
Tipología/Estado |
Antropomorfa
|
Materia/Soporte |
Figura: Madera Diente: Semilla blanca Ojo: Concha de molusco blanca
|
Técnica |
Tallado
|
Dimensiones |
Figura: Altura = 58,50 cm Peana: Altura = 10 cm; Anchura = 16,50 cm; Profundidad = 17 cm
|
Descripción |
Figura antropomorfa denominada anito. Los anitos representan espíritus humanos o de la naturaleza, son los causantes del bien y del mal y por ello hay que aplacarlos por medio de rituales. Se les ofrecen numerosas ceremonias en relación con la enfermedad, las tareas agrícolas, la guerra, el nacimiento, el matrimonio y la muerte. En ellas se encuentra el culto a los antepasados y el sacrificio de animales (pollos, cerdos y perros). Este tipo de figura se coloca cada vez que se construye una nueva casa, quedando fijadas en su interior con funciones protectoras. Pueden estar de pie o sentadas y generalmente tienen conchas en los ojos y trozos de metal en los dientes.
|
Datación |
1801=1900 (Siglo XIX)
|
Contexto Cultural/Estilo |
Kankanay
|
Lugar de Producción/Ceca |
Luzón (isla) (Filipinas, Sudeste asiático) [Cordillera Norte de Luzón]
|
Lugar de Procedencia |
Filipinas(Sudeste asiático, Asia)
|