Foto: Lorenzo Plana Torres

:: Ampliar Imagen ::

Inventario NSMG-39
Clasificación Genérica Objeto de metal; Platería
Objeto/Documento Asa
Nombre Específico Asa de chofeta
Materia/Soporte Plata [Grisáceo]
Técnica Fundido
Moldeado
Dimensiones Longitud = 5,50 cm; Peso = 52 gr
Descripción Asa vegetal de plata perteneciente a una pieza de pequeñas dimensiones
Datación 1776=1800
Contexto Cultural/Estilo Moderno
Lugar de Procedencia Yacimiento Nuestra Señora de las Mercedes, Océano Atlántico Nororiental(Océano Atlántico, Océanos)
Odyssey Marine Exploration
Lugar Específico/Yacimiento Yacimiento Nuestra Señora de las Mercedes
Clasificación Razonada Como otros elementos semejantes, este asa es un aplique que, en este caso, se halla descontextualizado de la pieza a la que complementaba en origen. Se trata de una pieza de plata maciza de aplique fundida con molde, que presenta un tramo inferior extremadamente fino y alargado, seguramente por tratarse de un elemento de sujeción o apoyo de una pieza de poco peso. En este sentido pensamos que podría tratarse de una chofeta o braserillo de escritorio, objetos ligeros que podían incorporar tanto asas de madera como de plata.
Las chofetas -de la voz francesa chaufferette-, eran útiles esenciales para el trabajo de despacho tanto en casas particulares como en embarcaciones. Su función original era la de alojar brasas incandescentes para calentar los dedos del calígrafo y hacer así menos sufrido su trabajo. Es común en otros metales como el latón y su presencia en los ajuares españoles queda reflejada con cierta asiduidad desde el siglo XVII. Las piezas de despacho asociadas con la escritura eran útiles esenciales en las travesías ultramarinas. Seguramente este sea un fragmento de aquellos objetos.
Catalogación Alonso Benito, Javier
| más imágenes |

Foto: Lorenzo Plana Torres

Foto: Lorenzo Plana Torres

Foto: Lorenzo Plana Torres

Foto: Lorenzo Plana Torres

Foto: Lorenzo Plana Torres

Foto: Lorenzo Plana Torres

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad