Foto: Lorenzo Plana Torres

:: Ampliar Imagen ::

Inventario NSMG-18
Clasificación Genérica Materiales cerámicos
Objeto/Documento Jarro
Materia/Soporte Cerámica vidriada
Técnica A torno
Moldeado
Dimensiones Longitud = 4,70 cm; Anchura = 3,50 cm; Peso = 40 gr
Descripción Fragmento que se corresponde con el tercio superior de un jarro o jarra, del que se conserva un arranque de asa de perfil oblongo. Pasta de color marrón grisácea, con una arcilla muy depurada y bien cocida.
Datación 1776-1804
Contexto Cultural/Estilo Moderno
Lugar de Procedencia Yacimiento Nuestra Señora de las Mercedes, Océano Atlántico Nororiental(Océano Atlántico, Océanos)
Odyssey Marine Exploration
Lugar Específico/Yacimiento Yacimiento Nuestra Señora de las Mercedes
Clasificación Razonada El tipo de pasta de color marrón grisácea, con una arcilla muy depurada y bien cocida, con una fina capa de barniz, relaciona esta pieza con una producción alfarera de calidad, bien europea o de alfares coloniales implantados por alfareros llegados de Europa. Podría ser una jarra o jarro utilizado para contener líquido y usarse como servicio de mesa para la tripulación del barco. Es usual encontrar este tipo de piezas en los barcos naufragados, como la jarra, que aparece dibujada en la publicación de la excavación de Roses II, Perola i Presido, con una fecha de 1814 (VV. AA., "Roses II, Perola V i Presido: Tres vaixells enfonsats a l´Empordà durant la guerre del francés (1808-1814)", Monografies del Casc 4, Museu d´Arqueologia de Catalunya Centre d´Arqueologia Subaquàtica de Catalunya, Girona, 2003. Fig. 81, pág. 119). Entre los objetos cerámicos rescatados de la "HMS Invincible", Bingeman da también a conocer un "stoneware jar" con una altura de 242 mm. (Bingeman, J. M., The First Invincible (1747-58): her excavations (1980-1991), Oxford, 2010. Fig. 268, pág.144).
Catalogación Rubio Celada, Abraham
| más imágenes |

Foto: Lorenzo Plana Torres

Foto: Lorenzo Plana Torres

Foto: Lorenzo Plana Torres

Foto: Lorenzo Plana Torres

Foto: Lorenzo Plana Torres

Foto: Lorenzo Plana Torres

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad