Foto: Joaquín OTERO ÚBEDA

:: Ampliar Imagen ::

Inventario 1992/07/01
Clasificación Genérica Indumentaria; Textiles
Objeto/Documento Vestido
Materia/Soporte Algodón; Algodón
Técnica Tafetán
Decoración: Bordado
Dimensiones Longitud = 98 cm; Anchura = 56 cm
Descripción Vestido confeccionado en tafetán de algodón de color blanco. Es largo hasta los tobillos, de hechura recta, sin mangas y con escote cuadrado. Se decora tanto el escote como el bajo de la prenda con una cenefa de perfiles lobulados de grandes motivos florales que alternan con otros más pequeños. Los motivos están realizados mediante bordados en hilos de colores negro, rosa, azul y naranja. Tanto el perfil del bajo como de las sisas presentan un remate de festón lobulado.
Es un vestido realizado en el estado mexicano de Campeche. Su forma y sus motivos, que no se corresponden con las prendas del traje tradicional femenino campechano nos hacen pensar que se trata de una prenda confeccionada para la venta al turismo. En ella pueden observarse, no obstante, varios elementos que son reflejo del traje tradicional de esta zona del país. La indumentaria tradicional femenina consta de una camisa o huipil de algodón o lino blancos, de escote cuadrado decorado con bordados en color negro que suelen representar la flor de la cebolla o de la calabaza a reserva, entre otros motivos. Este vestido copia el esquema de estas prendas pero los actualiza, aumentando el tamaño de los dibujos y añadiendo diferentes colores a los bordados. Asimismo, se ha alargado su longitud para convertirlo de huipil a vestido. El traje tradicional campechano se completa con una falda de mucho vuelo, de algodón estampado, y una enagua bajo ella.
Datación 1992 (anterior a )
Lugar de Producción/Ceca Campeche [Estado] (México, América del Norte)
Lugar de Procedencia México(América del Norte)
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 | NIPO: 551-09-052-7Accesibilidad