Foto: Gonzalo Cases Ortega

:: Ampliar Imagen ::

Inventario 11336
Clasificación Genérica Textiles; Complementos
Objeto/Documento Cinta
Materia/Soporte Algodón; Colorante
Técnica Tejido [Telar de cintura]
Teñido
Brocado [Telar de cintura]
Dimensiones Longitud = 134 cm; Anchura = 5 cm
Fleco: Longitud = 10,50 cm
Descripción Cinta de forma rectangular y alargada realizada en telar de cintura de trama de color morado y urdimbre de color morado y amarillo en los laterales. Se decora en toda su superficie con una serie de brocados que forman diseños florales (grandes flores de ocho pétalos) y figuras animales (aves) en color amarillo, naranja, rosa, azul, blanco, rojo y verde. Los hilos de los extremos de la urdimbre se han dejado sin tejer y se rematan en trenzas y más hilos de colores.
Se trata de una cinta de mujer procedente de Jacaltenango, municipio del departamento de Huehuetenango en Guatemala, cuya lengua maya es el popti y el grupo étnico el Q´anjob´al.
Las cintas son piezas alargadas de tejido que usan las mujeres para adornarse el cabello. Varían en la forma de tejerlas, en el material, en el tamaño, en la decoración que presentan y en la forma de colocarlas según cada comunidad de Guatemala.
Esta pieza en concreto es una cinta de uso diario. Se lleva enrollada primero en el pelo y posteriormente alrededor de la cabeza.
Datación 1960[ca]
Contexto Cultural/Estilo Q´anjob´al.
Lugar de Producción/Ceca Jacaltenango (Departamento de Huehuetenango, Guatemala)
Lugar de Procedencia Guatemala(Centroamérica)
| más imágenes |

Foto: Gonzalo Cases Ortega

Foto: Gonzalo Cases Ortega

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 | NIPO: 551-09-052-7Accesibilidad