Foto: Gonzalo Cases Ortega

:: Ampliar Imagen ::

Inventario 00020
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a San Pedro Flores, Juan de
Título Virgen de Guadalupe
Materia/Soporte Lienzo; Pintura al óleo
Técnica Óleo sobre lienzo
Dimensiones Profundidad = 6,50 cm
Con marco: Altura = 228 cm; Anchura = 146 cm
Sin marco: Anchura = 146 cm; Altura = 210 cm
Descripción Representación tradicional del icono guadalupano que reproduce la imagen impresa milagrosamente, según la tradición, en la manta o tilma del indio Juan Diego, que se conserva en la Basílica de Guadalupe de México.

Rodeada de ángeles portando coronas y un rosario, asociándola a la Virgen del Rosario, y versos de la letanía. En la parte superior Dios Padre con los brazos abiertos y el Espíritu Santo. A los lados santa Ana y san Pedro de Alcántara.

En las esquinas las tres apariciones de la Virgen a Juan Diego y el milagro de las rosas en el cerro del Tepeyac: la Virgen le pide que acuda al obispo de México fray Juan de Zumárraga para contarle la aparición y decirle que le edifiquen un templo en ese lugar; el indio comunicándole a la Virgen su fracaso ante el obispo; la tercera aparición, tras la nueva negativa del obispo a creer en las apariciones y pedirle al indio alguna prueba veraz, la Virgen le dice a Juan Diego que recoja en su tilma unas rosas de Castilla, florecidas milagrosamente, y se las lleve al obispo; la cuarta aparición Juan Diego se presenta ante el clérigo para mostrarle las rosas y al abrir la tilma las flores caen al suelo y aparece representada una imagen de la Virgen.

La Virgen se apareció a Juan Diego en diciembre de 1531. Fue declarada patrona de Nueva España en 1754. Celebrándose el día 12 de diciembre su festividad.

Las imágenes de la Virgen de Guadalupe tienen, principalmente, una función devocional. Formaron parte de los equipajes de retorno de muchos de los funcionarios y emigrantes en Nueva España, y de los encargos de algunos de ellos para sus poblaciones de origen en España.
Datación 1737[ca]
Contexto Cultural/Estilo Escuela mexicana
Lugar de Producción/Ceca México (América del Norte)
Lugar de Procedencia México(América del Norte)
| más imágenes |

Foto: Gonzalo Cases Ortega

Foto: Gonzalo Cases Ortega

Foto: Gonzalo Cases Ortega

Foto: Gonzalo Cases Ortega

Subir

© Ministerio de Cultura y Deporte | NIPO: 551-09-052-7Accesibilidad