Foto: Alberto Rivas Rodríguez

:: Ampliar Imagen ::

Inventario 1999/99/31
Clasificación Genérica Cerámica
Objeto/Documento Alabastron
Autor/a Pintor de la Esfinge de doble cuerpo
Materia/Soporte Arcilla
Desgrasante cerámico
Barniz antiguo
Técnica Figuras negras
A torno
Cocción oxidante
Barnizado
Dimensiones Altura = 11,30 cm; Anchura = 6,50 cm; Boca = 3,90 cm
Descripción Este vaso es uno de las formas más comunes entre los pequeños vasos de perfume corintios. Su cuerpo en forma de saquito o gota de agua no permite un apoyo estable, ha de ser colgado, y para ello dispone de un orificio en el asa. Los alabastrones corintios que toman su nombre del material con que lo fabricaban los egipcios, derivan del tipo próximo-oriental. Los primeros ejemplares griegos son rechonchos y achatados. Nuestro vaso ha alargado ya sus proporciones que seguirán estilizándose, adquiriendo una elegante forma resaltada con la riqueza de imágenes orientales. Una esfinge con las alas desplegadas llena la mayor parte de la superficie. Sentada sobre sus cuartos traseros, las patas delanteras firmes, el cuello levantado, los ojos abiertos, es la imagen atenta de las esfinges funerarias que coronan las estelas, protectoras, vigilantes. Nuestra esfinge lleva un tocado femenino, puramente griego, el polos, o gorro cilíndrico de los dioses, tan alto que no queda sitio para completar el friso de lengüetas de la base del cuello, decoración subsidiaria que se pintó después. En el espacio que deja libre la esfinge se añade un ánade, tal vez un cisne, que camina con las alas recogidas. Todo el fondo se llena de rosetas y una de ellas remata la base. Lo único que se cubre sólo de barniz es el asita, mientras que la boca se pinta al exterior con una línea de puntos y en la parte superior, como en el cuello, con lengüetas alternadas rojas y negras.
Todo es color en estos frascos de perfume. Sobre la arcilla pálida del vaso el negro del barniz, siempre subrayado con incisiones, combina con el rojo en el cuerpo y cuello del ánade, en las plumas de las alas de la esfinge o resalta el rostro y polos de la esfinge sobre su negra cabellera.
Iconografia Esfinge; Cisne
Datación 630[ac]-620[ac]
Contexto Cultural/Estilo Cultura Griega
Época Orientalizante
Lugar de Producción/Ceca Corinto
Historia del Objeto Colección Várez Fisa
Catalogador Antigüedades Griegas y Romanas
| más imágenes |

Foto: Alberto Rivas Rodríguez

Foto: Alberto Rivas Rodríguez

Foto: Alberto Rivas Rodríguez

Foto: Alberto Rivas Rodríguez

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 | NIPO: 551-09-050-6Accesibilidad