Foto: Juan Carlos Quindós de la Fuente

:: Ampliar Imagen ::

Inventario 1920/13/9
Clasificación Genérica Piedras duras; Objetos ornamentales
Objeto/Documento Salero
Autor/a Valadier, Luigi (Lugar de nacimiento: Roma, 26/02/1726 - Lugar de defunción: Roma, 15/09/1786)
Conjunto Pareja de saleros
Materia/Soporte Bronce
Pórfido
Técnica Tallado
Fundido
Aplicación
Dimensiones Longitud = 11 cm; Anchura = 11 cm; Alto = 7,50 cm
Descripción Salero con recipiente de pórfido rojo egipcio, sostenido por leones monópodos en bronce dorado sobre un zócalo de mármol rosso antico.

Esta pieza no está incluida entre los objetos de estilo neoclásico que formaron parte del deser de Carlos IV según las fuentes históricas que lo describen, pero se considera parte del mismo conjunto por la existencia de saleros muy parecidos en el deser conservado en el Museo del Ermitage, que fue realizado por Luigi Valadier en Roma y vendido en 1777 por el Bailli de Breteuil a la emperatriz Catalina de Rusia. Al año siguiente el Bailli de Breteuil, embajador de Malta en Roma, llevó a París otro deser realizado por el mismo artífice, Luigi Valadier (1726-1785), que a su muerte fue adquirido en subasta en 1786 por el conde de Aranda, embajador de España en París, por encargo del principe de Asturias, heredero del trono de España, donde reinó entre 1788 y 1808 como Carlos IV (1748-1819).

Ese centro de mesa al que pudo pertenecer el salero estaba formado por un gran "plateau" o base de piedras duras, bronce dorado y esmalte sobre la que se colocaban pequeños monumentos inspirados en la Antigüedad clásica. Se conservan la misma base y el templo de Flora, el arco de Trajano en Ancona, el arco de Septimio Severo en Velabrum, y otros templetes, arcadas, obeliscos y columnas repartidos entre el Palacio Real de Madrid y el Museo Arqueológico Nacional.
Iconografia León
Datación 1778[ca]
Contexto Cultural/Estilo Edad Moderna
Dinastía de Borbón. España
Lugar de Producción/Ceca Roma
Catalogador Edad Moderna
| más imágenes |

Foto: Juan Carlos Quindós de la Fuente

Foto: Juan Carlos Quindós de la Fuente

Foto: Juan Carlos Quindós de la Fuente

Foto: Juan Carlos Quindós de la Fuente

 

Foto: Enrique Sáenz de San Pedro

Foto: Enrique Sáenz de San Pedro

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 | NIPO: 551-09-050-6Accesibilidad