Foto: Patricia Elena Suárez

:: Ampliar Imagen ::

Inventario 57577
Clasificación Genérica Orfebrería; Objetos de adorno personal; Indumentaria
Objeto/Documento Broche de cinturón
Tipología/Estado Zeiss/ Santa-Olalla I
Componentes Hebilla (1); Aguja (1); Placa (1); Charnela (1)
Conjunto Sepultura C de El Carpio de Tajo; Ficha antigua 2ª Sección y FM; Negativo sobre nitrato de celulosa y FM
Materia/Soporte Bronce
Vidrio
Oro
Técnica Dorado
Fundido
Cincelado
Incrustación
Tallado
Pulimentado
Dimensiones Hebilla: Longitud = 5 cm; Anchura = 6,20 cm; Grosor = 2,80 cm
Placa: Grosor = 1,40 cm; Anchura = 6 cm; Longitud = 6,70 cm
Descripción Broche de cinturón de placa articulada, del tipo I de Zeiss/Santa Olalla, con hebilla ovalada y placa rectangular, unidas por charnela. La hebilla es de sección triangular. La aguja tiene la base cuadrada y en ella se incrusta un cabujón circular de vidrio; la punta se incurva en forma de cabeza de ofidio esquemática. La placa tiene un marco liso con cuatro roblones angulares. La composición decorativa de celdillas se distribuye geométricamente alrededor de cinco vidrios granates tallados. Plancha de fondo, perdida. Superficie dorada al fuego por el método de la amalgama oro-plata-mercurio.
Datación 501=600 (principios de s .VI)
Contexto Cultural/Estilo Reino hispanovisigodo
Lugar de Procedencia Necrópolis, Carpio de Tajo (El)(Torrijos (comarca), Toledo): Sepultura C
Excavación arqueológica, Mergelina y Luna, Cayetano de
Lugar Específico/Yacimiento Necrópolis
Historia del Objeto En el expediente 1944/45/FD01004 - nº 19 hay mas datos sobre las circunstancias del hallazgo de este broche, de un par de fíbulas y de algunas otras piezas pertenecientes a otros broches de cinturón.
Exposición: Hispania gothorum. San Ildefonso y el reino visigodo de Toledo; 2006,
Forma de Ingreso Donación
Fecha de Ingreso 17/11/1925
Catalogador Antigüedades Medievales
| más imágenes |

Foto: Patricia Elena Suárez

Foto: Patricia Elena Suárez

Foto: Patricia Elena Suárez

 
 

Foto: José Latova Fernández-Luna

 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 | NIPO: 551-09-050-6Accesibilidad