Inventario 1982/38/P/3906
Clasificación Genérica Monumentos y ciudades; Piezas ajenas al Museo Arqueológico Nacional
Objeto/Documento Tarjeta postal
Autor/a SEDA, Grafias Sezione Edizioni d´Arte (act. 1900[ca]-1950[ca])
Conjunto Viaje de Camps a Italia y Francia 1930; Postales de Verona de E. Camps; Postales de Italia de E. Camps
Materia/Soporte Cartón
Técnica Impresión fotomecánica
Dimensiones Tarjeta postal: Altura = 9 cm; Anchura = 14 cm
Descripción Tarjeta postal en blanco y negro. En el anverso una fotografía dejando márgenes perimetrales blancos de 0,5 cm y borde liso. En el reverso varias líneas impresas, en dos partes diferenciadas a la izquierda y a la derecha. Texto impreso. Marcas a lápiz y tinta negra.
Contenido Vista de la llamada "Tumba de Cangrande I" de Verona. Se trata de una construccion gótica que cobija el sepulcro, en la fachada exterior y sobre la puerta de la Iglesia de Santa María Antica.
Inscripciones/Leyendas En reverso postal zona inferior izquierda., Impresión, Minuscula, Derechos
Proprietá Artistica Riservata [Impreso en tinta negra]
Reverso postal, enmarcando la zona de escritura, Impresión, Italiano, Identificación empresa gráfica
G SEDA Grafia Sezione Edizione d´Arte. Roma (G SEDA Grafia Sección Edición de Arte) [Impreso en tinta negra. G SEDA está enmarcado por un triángulo equilátero y es el logotipo de la empresa.]
En reverso postal en margen superior izquierdo, Impresión, Italiano, Identificación imagen
VERONA-Tomba di Cangrande I (VERONA-Tumba de Cangrande I ) [Impreso en tinta negra]
Firmas/Marcas/Etiquetas En reverso postal, Escritura manual, Numérica, Fecha visita al lugar imagen
Camps Cazorla, Emilio
28-XI-30 [Hecho a lápiz. La fecha de visita se refiere al día en que Camps visitó el lugar que aparece en la imagen a lo largo del viaje de estudios.]
Datación 10/1930-12/1930
Lugar de Procedencia Tumba de Cangrande I, Verona(Verona (p), Véneto)
Lugar Específico/Yacimiento Tumba de Cangrande I
Clasificación Razonada El 1 de octubre de 1930, Emilio Camps Cazorla, en compañía de Blas Taracena y Joaquín Mª de Navascués, emprenden un viaje de especialización y estudio por Francia e Italia. En el transcurso de este viaje Camps elabora un Diario (en 2 pequeños tomos, nº 1982/38/FD00001) con información sobre las ciudades, monumentos, museos y lugares que visitaron y donde adquirieron numerosas postales, algunas, las enviaron a amigos y familiares y otras las compraron como parte gráfica de su trabajo o estudio.

El día 27 noviembre (aunque en el diario hay un error y dice 24) parten de Padua hacia Verona, donde están solo hasta el 29, fecha en la que salen hacia Turín. En el diario del día 28 hace la siguiente mención a la iglesia donde se encuentran los monumentos de las Tumbas de los Scaglieri, familia que dominó Verona durante 150 años, de 1262 a 1387.: "(...) En uno de los extremos se juntan el Palazzo del Consiglio, renacimiento y de una pureza de líneas deliciosa, con el Palacio de los Scaligeri, (...) Y el segundo de ellos se comunica por una reja con un pórtico exterior, colocado en toda la esquina del Palacio, que había de estar abierto, al parecer. Contra la pared, los versos de Dante que aluden a la hospitalidad de la familia.(...) Saliendo por el portal de la calle de Santa María Antigua se tiene enfrente la iglesia y el recinto donde están los monumentos sepulcrales de los escaligeros, cerrado por una reja, en parte del XIV, hecha con volutas de pletina engrapadas entre sí y con las que se forman rosetas, que llevan en medio la escalera, símbolo parlante de la familia. Toda la reja queda completamente elástica y se mueve con facilidad con la mano, según nos hace ver el custode. Los monumentos desencantan bastante, pues aunque muy bonito de conjunto, no tienen en cuanto a escultura valor grande y son cosa que deja frío. En cambio es muy bonito de impresión y de ambiente la iglesia, pequeñita, de tres naves y con ábsides a la cabecera. Las naves están separadas por arcos sobre columnas y todo cubierto con bóvedas de aristas entre arcos fajones. A cada tramo de la nave mayor, corresponden dos en las pequeñas. (p. 240v y 240r)

Los versos a los que se refiere se deben a que Dante fue huesped de la familia Scaligeri entre 1312 y 1318 en Verona y en agradecimiento en particular a uno de sus miembros, Cangrande, escribe unos versos sobre su hospitalidad en la Divina Comedia (Canto XVII del Paraiso, del verso 69 al 92):

Lo primo tuo refugio e 'l primo ostello
sarà la cortesia del gran Lombardo
che 'n su la scala porta il santo uccello;
ch'in te avrà sì benigno riguardo,
che del fare e del chieder, tra voi due,
fia primo quel che tra li altri è più tardo.
Con lui vedrai colui che 'mpresso fue,
nascendo, sì da questa stella forte,
che notabili fier l'opere sue.
Non se ne son le genti ancora accorte
per la novella età, ché pur nove anni
son queste rote intorno di lui torte;
ma pria che 'l Guasco l'alto Arrigo inganni,
parran faville de la sua virtute
in non curar d'argento né d'affanni.
Le sue magnificenze conosciute
saranno ancora, sì che ' suoi nemici
non ne potran tener le lingue mute.
Forma de Ingreso Donación
Fecha de Ingreso 1982
| más imágenes |
 
 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 | NIPO: 551-09-050-6Accesibilidad