Foto: Miguel Ángel Camón Cisneros

:: Ampliar Imagen ::

Inventario 1997/97/81
Clasificación Genérica Numismática; Amuletos
Objeto/Documento Guirnalda
Materia/Soporte Papel
Técnica Impresión
Pegado
Dimensiones Ancho = 80 cm; Longitud aprox, = 110 cm
Descripción Desde la Antigüedad hasta nuestros días, las monedas han adoptado usos muy distintos a los atribuidos originalmente como dinero. Perforadas o engarzadas, han asumido funciones ornamentales y mágicas, como colgantes, amuletos, joyas y objetos de adorno personal, que daban prestigio al que las exhibía. Ofrecidas a las divinidades o a los muertos, han intervenido en ritos religiosos, como actualmente las arras en la ceremonia de la boda. En muchos casos, estas modificaciones y manipulaciones anulan el valor monetario de estas piezas.

Un claro ejemplo es esta guirnalda de boda, realizada con billetes de curso legal de escaso valor, de una y dos rupias, utilizada en las bodas pakistaníes para atraer riqueza y fortuna al nuevo matrimonio.
Datación 1901=2000
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Lugar de Procedencia Asia
Forma de Ingreso Donación
Catalogador Numismática y Medallística
| más imágenes |

Foto: Miguel Ángel Camón Cisneros

Foto: Miguel Ángel Camón Cisneros

Foto: Miguel Ángel Camón Cisneros

Foto: Miguel Ángel Camón Cisneros

Foto: Miguel Ángel Camón Cisneros

Foto: Miguel Ángel Camón Cisneros

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 | NIPO: 551-09-050-6Accesibilidad