Foto: Ángel Martínez Levas

:: Ampliar Imagen ::

Inventario VH 0150
Clasificación Genérica Estampas; Obra gráfica
Objeto/Documento Estampa
Autor/a Grabador: Pauquet, Polydore (Lugar de nacimiento: París, 30/07/1800 - Lugar de defunción: París, 20/04/1879)
Pintor: La Tour, Maurice Quentin de (Fecha de nacimiento: 05/09/1704 - Fecha de defunción: 17/02/1788)
Título Madame de Pompadour, reinado de Luis XV
Materia/Soporte Papel
Acuarela
Técnica Litografía
Dimensiones Altura máxima = 289 mm; Anchura máxima = 244 mm
Descripción Formato horizontal en cuyo anverso se representa a una figura femenina con un escotado vestido. La figura se encuentra sentada de lado sobre una silla, generándose numerosos pliegues en su vestido, y con uno de los brazos apoyados en una mesa. Lleva el cabello recogido en un tocado. Se aprecia una pequeña parte del respaldo de la silla, que es verde con decoración dorada.
En el tercio inferior, se encuentra la letra.

(Catalogación 2019)
Inscripciones/Leyendas Anverso, tercio inferior, centro, Francés, Título formal
Mme. de Pompadour / Règne de Louis XV.
Anverso, tercio inferior, centro, Número de lámina
PL. 64.
Anverso, tercio inferior, derecha, Francés, Título de publicación y lugar
Bureaux des modes et costumes historiques / Rue d´Enfer, 119 et Rue Richelieu, 78.
Firmas/Marcas/Etiquetas Anverso, tercio inferior, izquierda, en la imagen, Autoría
P Pauquet
Anverso, tercio inferior, centro, Francés, Autoría de pintor y fecha
d´après / Latour. / 1746.
Anverso, tercio inferior, centro, Francés, Autoría de editor
Pauquet frères, éditeurs
Anverso, tercio inferior, izquierda, Francés, Autoría de impresor y lugar
Impe. Fosset Fbg. St. Jacques, 19. / 41me. Lix. Nº. 81.
Reverso, tercio inferior, centro, Estampillado, Sello
SMH / 150 [Antiguo número de inventario]
Datación 1864[ca] (Fecha de publicación)
Contexto Cultural/Estilo Escuela francesa
Lugar de Producción/Ceca París (Francia, Europa)
Clasificación Razonada Esta estampa fue publicada en las obra "Modes et costumes historiques", publicada por los hermanos Pauquet, hacia 1864. Esta obra es un catálogo de noventa y seis litografías que reproducen los distintos modos de vestir en Francia y su evolución desde el año 493 a 1864. Para la realización de las litografías, los hermanos Pauquet se basaron en obras y documentos históricos, de manera que las reproducciones fueran lo más fieles posibles. Las litografías fueron impresas en blanco y negro, siendo la mayoría coloreadas con acuarela posteriormente. Todas ellas incluyen el nombre del litógrafo, el nombre del artista en el que se basan y el período histórico que representan. Se trata de uno de los conjuntos de litografias de mayor calidad del siglo XIX.
Los hermanos Hippolyte Pauquet y Polydore Pauqet se formaron en el arte de la litografía con su padre, el grabador Jean Louis Charles Pauquet y posteriormente en la Academia de Bellas Artes de París. Ambos expusieron durante los años veinte y treinta en el Salón de París. A pesar de tener un cierto reconocimiento, sus trabajos más conocidos serían sus publicaciones y aumentarían su reputación con la editoría que abrieron en París en el siglo XIX. Al haber recibido la misma formación y realizar trabajos conjuntamente, es díficil discernir la autoría de sus obras. Sin embargo, las litografías de esta publicación incluyen una firma que nos permiten conocer el autor de cada una.
Esta liografía fue realizada por Polydore, el hermano menor de los Pauquet, a partir del diseño de Maurice Quentin de La Tour. La Tour fue uno de los más célebres retratistas de la técnica del pastel del siglo XVIII. Su éxito le supuso encargos de la familia real, de la corte y de los círculos artísticos e intelectuales. Desde que iniciara su aprendizaje de la pintura se sintió atraído por la técnica del pastel. Así, en los años 20 del siglo XVIII empezó a ser conocido en París y en 1735 ya estaba establecido como un importante retratista a partir de un retrato al pastel de Voltaire. Además de su labor pictórica, investigó en la técnica del pastel, realizando interesantes innovaciones.

Se representa la moda típica en París durante el reinado de Luis XV, concretamente en 1746. La moda francesa evolucionó notablemente a lo largo del siglo XVIII. A principios de los años 40, el vestido se ajustó más al pecho a partir de un corsé que se ataba por la espalda, bajo los pliegues del vestido. La parte delantera se encuentra abierta mostrando el corsé, decorado con un lazo a la altura del pecho. Las mangas del vestido se ajustan al brazo, llegando a la altura del codo, siendo rematadas con forma acampanada. El vestido se abre de cintura para abajo, mostrando la falda. Tanto el vestido como la falda presentan la misma decoración, basada en hojas, racimos, flores..., siendo típico del estilo rococó, imperante en Francia en buena parte del siglo XVIII.
Catalogación Lozano Sánchez, Israel (12/02/2019)
| más imágenes |

Foto: Ángel Martínez Levas

Foto: Ángel Martínez Levas

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad