Inventario CE1017
Objeto/Documento Tocado
Materia/Soporte Fibra vegetal
Pluma
Contexto Cultural/Estilo Fang
Lugar de Producción/Ceca Guinea Ecuatorial (África Central y Ecuatorial, África)
Lugar de Procedencia Guinea Ecuatorial(África Central y Ecuatorial, África)
Recolección, Ossorio y Zabala, Amado
[En el año 1901 el médico y explorador Amado Ossorio y Zabala (1851-1917) se integró en la comisión hispano-francesa para el reconocimiento sobre el terreno de los límites fronterizos establecidos por ambos países el año anterior en Río Muni (región continental de Guinea Ecuatorial). En esa ocasión Amado Ossorio reunió algunos objetos etnográficos representativos de la diversidad cultural del país.]

Documento nº 1


Inventario CE1138
Objeto/Documento Gorro
Materia/Soporte Gorro: Bambú negro
Adorno: Pluma
Contexto Cultural/Estilo Bubi
Lugar de Producción/Ceca Bioko (isla) (Región insular (GUE), Guinea Ecuatorial)
Lugar de Procedencia Guinea Ecuatorial(África Central y Ecuatorial, África)

Documento nº 2


Inventario CE1220
Objeto/Documento Lanza
Materia/Soporte Acacia negro
Cuerda: Fibra de algodón
Pluma
Contexto Cultural/Estilo Canelos kichwa [Ríos Napo y Pastaza. Los Canelo son poco conocidos ya que desde 1581 fueron convertidos al cristianismo por los Dominicos y se integraron en otras tribus, adoptando el quechua como lengua, y perdiendo muchas de sus viejas costumbres e incluso su lengua originaria que, probablemente, fue de la familia zaparoana.
Los Canelo son poco conocidos ya que desde 1581 fueron convertidos al cristianismos por los Dominicos y se integraron en otras tribus, adoptando el quechua como lengua, y perdiendo muchas de sus viejas costumbres e incluso su lengua originaria que, probablemente, fue de la familia zaparoana.
Según algunas crónicas del siglo XVII, a los Penday y Chontoa o Carincha que habitaban en esta zona de la Amazonia se les llamó Canelo por abundar allí el árbol de la canela.]
Lugar de Producción/Ceca Morona Santiago (Ecuador, América del Sur) [Ceja de Selva es el nombre genérico que se da a la región amazónica de Ecuador.]
Lugar de Procedencia Morona Santiago(Ecuador, América del Sur)
Recolección, Almagro y Vega, Manuel
[Manuel Almagro y Vega formó parte de la Comisión Científica del Pacífico (1862-1866), que recorrió parte de América del Sur recogiendo diversos materiales óseos, arqueológicos y etnográficos.]

Documento nº 3


Inventario CE12251
Objeto/Documento Guirnalda
Materia/Soporte Cabello
Pluma
Fibra de algodón
Contexto Cultural/Estilo Rikbaktsá [Este grupo habita entre los ríos Juruena y Sangue]
Lugar de Producción/Ceca Mato Grosso (Brasil, América del Sur)
Lugar de Procedencia Mato Grosso(Brasil, América del Sur)

Documento nº 4


Inventario CE12252
Objeto/Documento Diadema
Materia/Soporte Fibra vegetal
Pluma
Fibra de algodón
Contexto Cultural/Estilo Kayapó
Lugar de Producción/Ceca Mato Grosso (Brasil, América del Sur) [Parque Nacional de Xingu]
Lugar de Procedencia Mato Grosso(Brasil, América del Sur)

Documento nº 5


Inventario CE12253
Objeto/Documento Diadema
Materia/Soporte Pluma
Fibra de algodón
Fibra vegetal
Contexto Cultural/Estilo Kayapó
Lugar de Producción/Ceca Mato Grosso (Brasil, América del Sur)
Lugar de Procedencia Mato Grosso(Brasil, América del Sur)

Documento nº 6


Inventario CE12254
Objeto/Documento Diadema
Materia/Soporte Fibra de algodón
Pluma
Contexto Cultural/Estilo Kayapó [Parque Nacional del Xingú]
Lugar de Producción/Ceca Mato Grosso (Brasil, América del Sur)
Lugar de Procedencia Mato Grosso(Brasil, América del Sur)

Documento nº 7


Inventario CE12255
Objeto/Documento Brazalete
Materia/Soporte Fibra de algodón
Fibra vegetal
Pluma
Contexto Cultural/Estilo Rikbaktsá [Ríos Juruena y Sangue]
Lugar de Producción/Ceca Mato Grosso (Brasil, América del Sur)
Lugar de Procedencia Mato Grosso(Brasil, América del Sur)

Documento nº 8


Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 | NIPO: 551-09-054-8Accesibilidad