Inventario CE1094
Objeto/Documento Sonajero
Materia/Soporte Bejuco
Semilla
Contexto Cultural/Estilo Fang
Lugar de Producción/Ceca Guinea Ecuatorial (África Central y Ecuatorial, África)
Lugar de Procedencia Guinea Ecuatorial(África Central y Ecuatorial, África)
Recolección, Ossorio y Zabala, Amado
[En el año 1901 el médico y explorador Amado Ossorio y Zabala (1851-1917) se integró en la comisión hispano-francesa para el reconocimiento sobre el terreno de los límites fronterizos establecidos por ambos países el año anterior en Río Muni (región continental de Guinea Ecuatorial). En esa ocasión Amado Ossorio reunió algunos objetos etnográficos representativos de la diversidad cultural del país.]

Documento nº 1


Inventario CE1101
Objeto/Documento Brazalete
Materia/Soporte Semilla [de dos tipos, negras y blancas, las blancas son Coix lacryma-jobi]
Cordón: Fibra de chambira marrón [(Astrocaryum chambira), kumai en idioma shuar chicham]
Contexto Cultural/Estilo Shuar [Tradicionalmente se ha utilizado el término jíbaro o jívaro para referirse a varios pueblos originarios del Alto Amazonas, los shuar, achuar, awajún, wampís y shiwiar. Estas sociedades forman parte del tronco lingüístico aénts chicham, comparten muchos elementos culturales, además de la lengua. Se cree que el término jíbaro es una derivación de la palabra shuar en español. En idioma shuar, el shuar chicham, shuar significa persona. El término jíbaro tiene un carácter peyorativo por lo que es preferible utilizar su autodenominación.]
Achuar [La palabra achuar significa la gente de la palmera del aguaje. Achu es el nombre que los achuar dan a ese tipo de palmera (Mauritia flexuosa), denominada así porque crece en los aguajales o zonas pantanosas de la selva. Achuar es la unión de las palabras achu y shuar, por lo tanto el etnónimo hace referencia al medioambiente en el que habitan los achuar.]
Shiwiar
Lugar de Producción/Ceca Pastaza (Ecuador, América del Sur)
Morona Santiago (Ecuador, América del Sur)
Lugar de Procedencia Pastaza(Ecuador, América del Sur)

Documento nº 2


Inventario CE12528
Objeto/Documento Collar
Materia/Soporte Fibra vegetal
Semilla
Contexto Cultural/Estilo Bosquimano
Lugar de Procedencia República de Sudáfrica(África Austral, África)
Recolección, Seipoldy, Karl Sieghard
[A lo largo de su vida el etnólogo alemán Karl-Sieghard Seipoldy (1915-1985) recorrió varios países, llegando a reunir una colección de más de 3.000 objetos de diversa naturaleza.]

Documento nº 3


Inventario CE1383
Objeto/Documento Figura
Materia/Soporte Figura: Madera negra
Cabello: Pelo
Pendiente: Metal
Semilla roja
Taparrabo: Corteza
Cordón: Fibra vegetal
Mochila: Bejuco
Paja
Bolsa: Algodón
Cuchara: Madera
Pipa: Madera
Empuñadura: Madera
Hoja (Arma): Hierro
Contexto Cultural/Estilo Ifugao
Lugar de Producción/Ceca Luzón (isla) (Filipinas, Sudeste asiático) [Cordillera Norte de Luzón]
Lugar de Procedencia Filipinas(Sudeste asiático, Asia)

Documento nº 4


Inventario CE14286
Objeto/Documento Maraca
Materia/Soporte Semilla
Corteza de calabaza
Madera
Contexto Cultural/Estilo Mesoamérica
Lugar de Producción/Ceca México (América del Norte, América)

Documento nº 5


Inventario CE15246
Objeto/Documento Semilla
Materia/Soporte Frasco: Cristal
Cebada
Semilla

Documento nº 6


Inventario CE1606
Objeto/Documento Faja
Materia/Soporte Faja: Fibra vegetal
Adorno: Semilla
Contexto Cultural/Estilo Bontoc
Lugar de Producción/Ceca Bontoc (Cordillera, Ilocos (Región)) [Cordillera, Norte de Luzón]
Lugar de Procedencia Filipinas(Sudeste asiático, Asia)

Documento nº 7


Inventario CE1809
Objeto/Documento Bastón
Materia/Soporte Bastón: Madera
Caña
Ojo: Semilla
Pendiente: Diente de perro
Cuerda: Bejuco
Adorno: Pelo
Contexto Cultural/Estilo Kankanay
Lugar de Producción/Ceca Luzón (isla) (Filipinas, Sudeste asiático) [Cordillera Norte de Luzón]
Lugar de Procedencia Filipinas(Sudeste asiático, Asia)

Documento nº 8


Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 | NIPO: 551-09-054-8Accesibilidad