Inventario CE06005
Clasificación Genérica Metalistería; Instrumentos de precisión y medida
Objeto/Documento Reloj de sobremesa
Título Anfitrite en un carro tirado por dos delfines
Materia/Soporte Caja de reloj: Bronce dorado
Maquinaria: Latón
Acero
Técnica Fundido a molde
Caja de reloj: Cincelado
Dorado al fuego
Atornillado
Esfera de reloj: Calado
Picado de lustre
Caja de reloj: Soldadura
Dimensiones Altura = 32 cm; Anchura = 31,50 cm; Profundidad = 12 cm
Esfera de reloj: Diámetro = 9 cm
Características Técnicas Duración de la cuerda = Ocho días de duración
Descripción Reloj incorporado a un carro en forma de concha marina, tirado por dos delfines y conducido por una mujer, seguramente Anfitrite o una nereida, con peinado y atuendo clásicos que sujeta las riendas con ambas manos. Sobre una de las ruedas del citado carro está la esfera, toda ella calada y cincelada y con cifras horarias romanas doradas. Base alta rectangular soportada por cuatro patas en forma de garras, con decoración cincelada en la parte delantera que ofrece en el centro una cabeza de Neptuno dentro de un rosetón en forma de estrella, ya que de los laterales de la misma salen dos varas rematadas en palmetas con representaciones de anclas en su intersección con la citada estrella que pueden querer representar la parte alta del tridente que lleva Neptuno en sus manos. Todo el tema decorativo es marino.
Iconografia Esculturas de bulto redondo de la caja: Anfitrite; Delfín
Firmas/Marcas/Etiquetas Platina trasera, Estampillado (metal), Marca técnica
?#? 186 ?#?
Datación 1815-1830
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Imperio Francés
Estilo Imperio (Empire)
Lugar de Producción/Ceca Francia (Europa)
Clasificación Razonada Desde la segunda mitad del siglo XVII y la primera mitad del siglo XVIII, los relojes de sobremesa en Francia adoptan una abigarrada ornamentación, característica que trascendió mucho más que el perfeccionamiento técnico. En especial, durante el Primer Imperio Francés, se desarrolló el estilo Imperio, que en los relojes se plasmó por el uso de las líneas horizontales y verticales, y de iconografías del mundo grecorromano y egipcio.

En particular, este ejemplar es un reloj de sobremesa tipo carro, conocido en francés como pendule au char. En ellos se emplea la esfera como rueda de un carro, donde se encuentra el personaje principal y que es tirado por, habitualmente, una pareja de animales.
Catalogación Bernal Sánchez, Pablo
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 | NIPO: 551-09-129-8Accesibilidad