Inventario CE06029
Clasificación Genérica Revestimiento Mural; Pintura
Objeto/Documento Papel pintado panorámico
Autor/a Taller de; Zuber, Jean (Lugar de nacimiento: Francia, 01/05/1773 - Lugar de defunción: Francia, 08/08/1852) [Taller de J. Zuber y compañía]
Diseñador: Mongin, Pierre Antoine (Lugar de nacimiento: París, 02/1761 - Lugar de defunción: Francia, 19/05/1827)
Título Les Jardins Français
Materia/Soporte Papel
Técnica Temple
Reproducción fotomecánica [Mediante planchas y mediante cilindros]
Dimensiones Rollo vertical: Altura = 184 cm; Anchura = 53 cm
Descripción Papel pintado panorámico impreso, en bobina continua de diferentes anchos. Escenas en las que se mezclan jardines con arquitectura clásica y gótica con templetes,puentes o esculturas, por donde pasean distintos personajes. Hombres, mujeres y niños aparecen en pareja o en grupo.
Rollos del 1 al 3: Escenas galantes, pedestal neoclásico coronando una fuente.
Rollos del 4 al 5: Obelisco.
Rollos del 6 al 7: Columna neoclásica, recuerdo lejano de la entrada de Tullerías.
Rollo 8: Dos mujeres acompañadas de un niño.
Rollos del 9 al 13: Exedra próxima a Tullerías por Masson y Moreau.
Rollos del 14 al 16: Puente abovedado de Moreau. Al fondo pequeño templo, posiblemente el cenotafio de Rousseau, construido en las Tullerías. Pareja elegante.
Rollos del 17 al 18: Estatua al borde del agua.
Rollo 19: Ruina gótica.
Rollo 20: Vuelta de Marlborough.
Rollo 21: Paseo en barca.
Rollo 22: Pequeña cascada.
Rollo 23: Parada sobre un banco.
Iconografia Paisaje con arquitectura; Escena galante
Datación 1836-1837
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Lugar de Producción/Ceca Francia (Europa)
Clasificación Razonada Inglaterra fue la pionera en Europa en la fabricación del papel pintado para cubrir las paredes, copiando en el siglo XVII el sistema chino de estampación. Tras la Revolución Francesa su producción avanzó gracias a los trabajos de Jean Michel Papillon y Jean Baptiste Reveillon. En el siglo XIX la empresa Zuber introdujo el papel panorámico lo que supuso toda una revolución en la decoración de interiores.
Papel pintado panorámico, fabricado por dicha empresa,forma parte de la serie "Les Jardins Français", diseñada por Pierre-Antoine Monguin en abril de 1822 y realizada en la manufactura que la empresa " J.Zuber y Compañía" tenía en Rixheim. La edición original fue reeditada posteriormente en los años 1826, 1829, 1830, 1832, 1835, en 1836-1837 se realizaron algunas modificaciones sobre algunos personajes en los Rollos 5, 8 y 16; siendo editado posteriormente en los años 1840, 1844, 1848, 1849 y 1859. En 1849 se imprime una nueva edición titulada " Les Jardins Espagnols" donde todos los personajes han sido transformados en españoles al gusto de la época. En este ejemplar podemos contemplar el espíritu romántico de la época. Sabemos que la obra que tenemos en el museo es posterior a 1836-1837 puesto que presenta las variaciones mencionadas. Aunque originalmente la obra " Les Jardins Français" estaba compuesta por 25 rollos, en la obra que posee el museo faltan los rollos 24 y 25; aunque ha sido completada con dos rollos pertenecientes a otras escena donde aparecen una fuente y vegetación.
El papel pintado panorámico, es el destinado a cubrir todas las paredes de una habitación con un diseño pictórico no repetitivo, ya sea un paisaje natural o urbano, simulando un amplio ventanal hacia el exterior.
Bibliografía El gusto francés y su presencia en España [siglos XVII-XIX]. Fundación Mapfre, 2022. p. 266-267..

NOUVEL - KAMMERER, Odile(dir). Papiers peints panoramiques. París: Flammarion, Musée des Arts Décoratifs, 1990. il. en p. 86-87, p. 272-273;
.

Viaje a través de las artes decorativas y el diseño. Asociación de amigos del Museo Nacional de Artes Decorativas, 2012. p.56.
| más imágenes |
 

Foto: Pablo Lines Viñuales

Foto: Pablo Lines Viñuales

Foto: Pablo Lines Viñuales

Foto: Pablo Lines Viñuales

Foto: Pablo Lines Viñuales

Foto: Pablo Lines Viñuales

Foto: Pablo Lines Viñuales

Foto: Pablo Lines Viñuales

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 | NIPO: 551-09-129-8Accesibilidad