Foto: Fabián Álvarez Martín

:: Ampliar Imagen ::

Inventario CE19498
Clasificación Genérica Instrumentos de precisión y medida; Joyería
Objeto/Documento Reloj
Autor/a Relojero de la esfera: Hubert, F.
Relojero de la maquinaria: Monginot, Giovanni (act. 1626=1700)
Materia/Soporte Plata
Esmalte
Bronce dorado [Podría ser también latón dorado u oro bajo]
Técnica Grabado
Esmaltado
Calado
Cincelado
Dimensiones Corona y colgante: Longitud = 2,20 cm
Reloj: Grosor = 2,60 cm; Peso = 105 gr; Diámetro = 5 cm
Descripción Reloj portátil con caja a modo de tambor, de plata, calada y con motivos vegetales, junto a algunas representaciones de animales. Presenta corona y colgante lisos sobre las XII. Cabe señalar que la esfera, la maquinaria y la caja están totalmente separadas entre sí y no encajan.
La tapa delantera cuenta con bisel liso de plata y carece del vidrio. Su apertura es manual a través de la muesca ubicada bajo las VI, dejando la bisagra sobre las XII.
Su esfera está hecha en una lámina de plata cincelada y esmaltada. Presenta doble numeración: una esfera interna con cifras romanas para las horas, que van del I al XII; y una esfera externa con cifras arábigas para los minutos, con números del 5 al 60 con un intervalo de cada cinco, quedando el resto representados a través de pequeñas rayas. También tiene un perno bajo las VI para poder acceder a la maquinaria.
La máquina, de bronce dorado -o de oro bajo-, presenta una abigarrada decoración a través de motivos vegetales calados y cincelados. Tiene calibre redondo, galluza de un solo tornillo -también decorada con elementos vegetales calados-, volante anular y escape de rueda catalina.
Finalmente, al encontrarse la caja calada, tiene otra caja interna de protección de la maquinaria, la cual es lisa y está rota por varias partes. Hay que comentar que tiene dos bocallaves, uno para la cuerda y otro para la sonería.
Iconografia Esfera, caja, maquinaria y galluza: Motivos vegetales; Animal
Firmas/Marcas/Etiquetas Esfera, Cincelado, Marca de autoría
?#? F. Hubert, London ?#?
Platina, Grabado, Marca de autoría
?#? Monginot Firenze ?#?
Datación 1670-1700
Contexto Cultural/Estilo Edad Moderna
Lugar de Producción/Ceca Florencia (Italia, Europa) [La maquinaria y la caja provienen de un reloj florentino]
Londres (Inglaterra, Reino Unido) [La esfera está firmada por un relojero londinense]
Clasificación Razonada Este ejemplar es claramente un casamiento dentro de la relojería. La caja y la maquinaria parecen corresponder a un reloj, mientras que la esfera provendría de otro totalmente diferente. Esto se puede ver en las dos marcas de autoría que existen -Monginot en la platina de la maquinaria y Hubert en la esfera- y en que la caja cuenta con dos bocallaves, lo que podría indicar que el reloj tuviera también alarma incluida, sin embargo, dicha alarma en la esfera es inexistente.

Giovanni Monginot (también se puede encontrar como Mongrinob) fue un relojero florentino que destacó por sus relojes de noche durante la segunda mitad del siglo XVII. Cabe destacar que no se ha encontrado en ninguna colección o subasta ningún otro ejemplar de reloj portátil firmado por este autor.

Por su parte, de F. Hubert no se ha podido localizar información adicional, más allá de que era un relojero de Londres, aunque con total seguridad pudo estar activo a principios del siglo XVIII.

Otra hipótesis que se puede barajar es que Hubert encargara la maquinaria y el movimiento a Monginot y, luego, vendiera los relojes como suyos. No obstante, es más complicado y más teniendo en cuenta que esto sucede a finales del siglo XVII o principios del siglo XVIII.
Catalogación Bernal Sánchez, Pablo
| más imágenes |

Foto: Fabián Álvarez Martín

Foto: Fabián Álvarez Martín

Foto: Fabián Álvarez Martín

Foto: Fabián Álvarez Martín

Foto: Fabián Álvarez Martín

Foto: Fabián Álvarez Martín

 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 | NIPO: 551-09-129-8Accesibilidad