Inventario CE14480
Clasificación Genérica Dibujo; Pintura
Objeto/Documento Cartel
Autor/a Morell Macías, Josep (Lugar de nacimiento: Gerona, 1899 - Lugar de defunción: Barcelona, 1949)
Título Natividad en Castilla
Materia/Soporte Soporte (obra pictórica): Papel [Montado en un bastidor con un lienzo de refuerzo.]
Capa pictórica: Gouache
Lápiz de grafito
Tinta
Técnica Capa pictórica: Pintado
Dimensiones Altura = 162 cm; Anchura = 112 cm
Soporte (obra pictórica): Altura = 159 cm; Anchura = 109,50 cm
Descripción El cuadro se articula en base a una gran diagonal central que lo divide en dos partes, cuyo centro es la mano de San José que aparece vestido con camisa castellana, fajín, zahones y zapatillas. Debajo de San José está la Virgen con el Niño Jesús en el regazo y a sus pies una jarra vinatera. Alrededor de la Sagrada familia aparece representada la adoración de los pastores, tres son niñas, una de ellas con un corderillo, y un pastor de edad adulta y el buey. En la parte superior del cuadro aparece el madero con los pies de Cristo en el momento de la crucifixión y una ciudad amurallada. Los colores utilizados son el azul grisáceo, carmín, verde, amarillo, ocre y color tierra, todos muy mezclados con blanco.
Iconografia Natividad
Firmas/Marcas/Etiquetas Lado derecho
?#? Morell ?#?
Datación 1901=2000
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Lugar de Producción/Ceca Turín (Italia, Europa)
Clasificación Razonada Este cuadro de Morell, de carácter simbolista, intenta representar la Natividad y la prefiguración de la muerte de Cristo mediante la crucifixión. Además, a través de la adoración de los pastores, el cordero simbolizaría el cordero pascual, y la jarra representaría el vino como sangre de Cristo.
El título de Navidad en Castilla se justifica mediante lo que se cree la Puerta de la Bisagra de Toledo y por la indumentaria de San José típica de esta zona. (Mª Dolores Vila, 2016)

Se conoce a través de la prensa periódica, concretamente por las secciones de crítica de las Exposiciones Nacionales, la participación de Josep Morell como cartelista en la sección de Artes decorativas de los primeros años 30.
Catalogación Vila Tejero, Mª Dolores
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 | NIPO: 551-09-129-8Accesibilidad