Inventario CE1/00527
Objeto/Documento Panel de azulejos
Autor/a Fábrica de la calle Mosén Femares (Lugar de nacimiento: València-Valencia (p), act. 1601=1900)
Título Dolorosa
Materia/Soporte Arcilla
Técnica Esmaltado [Esmalte estannífero liso.]
Pintado a mano alzada [Colores amarillo, marrón anaranjado, azul cobalto, verde azulado, verde oliva tenue, marrón oscuro. Perfilado muy fino, expresivo y de gran calidad.]
Moldeado por presión [Bordes biselados.]
Dimensiones Altura = 60 cm; Anchura = 80 cm; Superficie total = 0,48 m2
Azulejo: Altura = 20 cm; Anchura = 20 cm
Descripción Panel de azulejos de fondo blanco y decoración polícroma dónde se representa la imagen de Ntra. Sra. de los Dolores sin que su rostro muestre mucho dolor y sólo con un leve gesto de tristeza con las siete espadas clavadas que simbolizan los siete dolores padecidos, al fondo aparece la ciudad amurallada de Jerusalén con tonalidad azuladas y detrás el pequeño promontorio del Gólgota con las tres cruces en el promontorio. Todo ello rodeado por una orla que imita la piedra veteada.
Iconografia Ntra. Sra. de los Dolores; Figura religiosa
Datación 1780-1785 (Finales del s.XVIII)
Contexto Cultural/Estilo Edad Moderna
Lugar de Producción/Ceca València (m) (L´Horta Nord (comarca), València-Valencia (p))
Clasificación Razonada La Virgen aparece aquí como una matrona joven y robusta, monumental, sin que su rostro muestre signos ostentibles de dolor y sólo un leve gesto de tristeza, está de pie, viste túnica ceñida a la cintura (amarilla con sombra anaranjada), manto azul de pureza y velo con con franjas paralelas, tiene una mano sobre el pecho y extiende la diestra como un orante dirigiendo la mirada de súplica al cielo. Detrás el pequeño promontorio del Gólgota con las tres cruces ostensiblemente contrastadas con un blanquecino celaje, más lejos, tras las murallas se adivinana azuladas, las siluetas de casas y templos-anacrónico- de Jerusalén. Nimbada, María mantiene en grupo de cuatro y tres, clavadas sobre su pecho siete espadas que simbolizan los siete dolores padecidos.
Posiblemente se utilizó como modelo una fuente culta (...)
Inocencio V. Pérez Guillén (Pintura cerámica 2006)
Bibliografía MUSEO NACIONAL DE CERÁMICA; ARTES SUNTUARIAS GONZÁLEZ MARTÍ. Pintura cerámica religiosa: paneles de azulejos y placas: fondos del Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí. p.143-144; Textos de Inocencio Vicente Pérez Guillén. [Madrid]: Secretaría General Técnica, Ministerio de Cultura, [2006]. ISBN 84-8181-286-2.. Ficha catalográfica de la pieza.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad