Foto: Miguel Ángel Otero

:: Ampliar Imagen ::

Inventario CE3963
Clasificación Genérica Obra gráfica
Objeto/Documento Estampa
Autor/a Dibujante: Domínguez Bécquer, José (Lugar de nacimiento: Sevilla, 1810[ca] - Lugar de defunción: Sevilla, 26/01/1841)
Establecimiento litográfico: Lemercier, Benard et Cie.
Dirigido por; Pérez Villaamil y Duguet, Genaro (Lugar de nacimiento: Ferrol, 03/02/1807 - Lugar de defunción: Madrid, 05/06/1854)
Litógrafo: Bayot, Adolphe Jean Baptiste (Lugar de nacimiento: Alessandria, 08/01/1810)
Título La Misa
Materia/Soporte Papel avitelado
Tinta litográfica
Técnica Litografía a lápiz
Aguatinta litográfica
Dimensiones Altura = 570 mm; Anchura = 400 mm
Mancha: Altura = 315 mm; Anchura = 220 mm
Descripción Vista de una capilla de la catedral de Sevilla durante la celebración de una misa, en el momento de la consagración con todos los fieles arrodillados. Se trata de una misa tridentina, como corresponde al siglo XIX, con el sacerdote mirando al altar y de espaldas a los asistentes, a diferencia del oficio actual. José Domínguez Bécquer, autor del dibujo original, aprovecha para mostrarnos variados personajes de diferente condición que asisten a la eucaristía.
Litografía perteneciente al primer volumen de la "España Artística y Monumental, Vistas y Descripciones de los sitios y monumentos más notables de España", donde se representan los monumentos más importantes del país, dentro del tipo de libro de viajes de carácter pintoresco, muy propio de la sensibilidad romántica. La publicación, que empezó en 1842, estuvo patrocinada por el banquero y mecenas Gaspar de Remisa, dirigida en su parte artística por Genaro Pérez Villaamil y en la literaria por Patricio de la Escosura. La obra estaba editada con litografías, estampadas con gran calidad técnica, por Lemercier en París. Se trata de una de las publicaciones más importantes del periodo romántico español.
Esta litografía se acompañó de un texto de Antonio María Segovia, en el que comentaba el esplendor de las ceremonias católicas a diferencia de los fríos oficios protestantes.
(Catalogación: Carmen Linés Viñuales, 2022)
Iconografia Interior iglesia; Oficio religioso
Datación 1842
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Regencia de Espartero (1841-1843)
Romanticismo
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 | NIPO: 551-09-133-7Accesibilidad