Inventario CE2082
Clasificación Genérica Obra gráfica
Objeto/Documento Estampa
Autor/a Dibujante: Ribelles y Helip, José (Lugar de nacimiento: Valencia, 20/05/1778 - Lugar de defunción: Madrid, 16/03/1835)
Grabador: Carrafa, Juan (Fecha de nacimiento: 1787 - Lugar de defunción: Madrid (m), 1869)
Editor: Real Calcografía
Título Labradora de la tierra de Segovia.
Materia/Soporte Papel
Tinta
Pigmento
Técnica Talla dulce
Aguafuerte
Buril
Iluminación
Dimensiones Altura = 250 mm; Anchura = 165 mm
Huella: Altura = 210 mm; Anchura = 155 mm
Descripción Figura femenina de cuerpo entero. Viste camisa con bordado de corchado en amarillo, jubón ajustado ceñido al talle y rematado con baldetas y saya con delantal. Calza zapatos de paño negro con hebilla de plata y va tocada con montera adornada con botones y rematada con pompones de colores. Luce alhajas con collares y arracadas. Sujeta la rueca con la mano izquierda, que se apoya verticalmente en la cintura mientras que con la mano derecha manipula el huso tirando de la fibra de la rueca y formando el hilo.
Continuando la tradición de estampas de trajes iniciada en 1777 con la serie de Juan de la Cruz, seguida de otras como la de José Juan Camarón de 1794 o la de Antonio Rodríguez de 1801, en 1825 vio la luz esta nueva "Colección de Trajes de España". Comprendía ciento doce estampas más la portada, dibujada por José Ribelles y grabada por Juan Carrafa. Fue publicada por la Real Calcografía en catorce cuadernos de ocho estampas cada uno. "Labradora de la tierra de Segovia." es la estampa n. º 45 en el cuaderno 12. º
(Catalogación: Carmen Linés Viñuales. 2020)
Iconografia Labrador/a; Traje popular
Datación 1825
Contexto Cultural/Estilo Reinado de Fernando VII (1814-1833)
| más imágenes |
 
 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 | NIPO: 551-09-133-7Accesibilidad