Foto: José Luis Huelves Morata

:: Ampliar Imagen ::

Inventario CE3600
Clasificación Genérica Obra gráfica
Objeto/Documento Estampa
Autor/a Dibujante y litógrafo: J. E. G. (act. 1831=1870)
Establecimiento litográfico: Litografía del Porvenir
Daguerrotipia: Leygonier y Haubert, Francisco (Lugar de nacimiento: Sevilla, 1812 - Fecha de defunción: 1882)
Título VISTA DEL PUENTE NUEVO DE HIERRO DE SEVILLA
Materia/Soporte Papel continuo
Tinta litográfica
Técnica Litografía [a dos tintas]
Dimensiones Altura = 445 mm; Anchura = 701 mm
Mancha: Altura = 418 mm; Anchura = 654 mm
Descripción Vista de la inauguración del puente de Isabel II en Sevilla, más conocido como puente de Triana, el 23 de febrero de 1852. Fue construido entre 1847 y 1852 por los ingenieros Steinacher y Bernadet, que siguieron el modelo del hoy desaparecido puente del Carrousell en París. Con la revolución industrial llegaron nuevas técnicas y materiales que supusieron la construcción de grandes obras de infraestructuras en España. Buen exponente es este puente de hierro, el más antiguo conservado en España y que sustituyó el antiguo puente de barcas sobre el río Guadalquivir, que unía el centro de la ciudad con el barrio de Triana.
En la estampa se observa la bendición y procesión con numeroso público asistente que tuvo lugar en el puente. Detrás del mismo se levanta la catedral con la Giralda. Llama la atención la cantidad de barcas sobre el Guadalquivir con gente asistiendo al evento.
Esta litografía, impresa en el establecimiento litográfico de Porvenir, reproduce la fotografía tomada por Francisco Leygonier y Haubert de aquel histórico momento. Leygonier, de padres franceses, está considerado como el primer fotógrafo sevillano. Otras de sus fotografías también se reprodujeron en litografías, como las de las fiestas por el nacimiento de la infanta María Cristina de Orleans, celebradas junto al palacio de San Telmo.
(Catalogación: Carmen Linés Viñuales. 2020)
Iconografia Puente; Vista panorámica; Rio
Datación 1852
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
| más imágenes |

Foto: José Luis Huelves Morata

Foto: José Luis Huelves Morata

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 | NIPO: 551-09-133-7Accesibilidad