Inventario CE10436
Clasificación Genérica Fotografía
Objeto/Documento Par estereoscópico
Autor/a Braun, Adolphe (Lugar de nacimiento: Besançon, 1812 - Lugar de defunción: Dornach, 1877)
Título Lucerne
Materia/Soporte Soporte primario: Papel
Soporte secundario: Cartón amarillo
Técnica Albúmina
Dimensiones Altura = 8,50 cm; Anchura = 17,30 cm
Descripción Copia positiva estereoscópica que muestra una vista parcial de la ciudad suiza de Lucerna a orilla del río Reuss. En un segundo plano se divisa el Kapellbrücke, y como telón de fondo las altas montañas cuyas cumbres sobresalen por encima de las nubes.
En el cartón amarillo del soporte secundario lleva impresa la firma "A. Braun, à Dornach (haut Rhin)".
Adolphe Braun (1812-1877) tuvo un establecimiento fotográfico en la ciudad de Dornach, donde contrató a Alexis Gaudin para la producción de imágenes estereoscópicas con vistas de diversos puntos de Europa. Braun acabó creando una gran empresa con más de cien empleados, que reproducía obras de arte de museos y de ciudades de distintos lugares del mundo. Muy popular fue la serie de Suiza, de la que forma parte esta imagen.
La fotografía estereoscópica nos permite ver una imagen con efecto tridimensional, ya que combina dos vistas muy similares pero no idénticas, reproduciendo la visión binocular. En la década de los cuarenta del siglo XIX se experimentó con esta técnica, presentándose los primeros modelos en la Great Exhibition de Londres en 1851. En las décadas siguientes la fotografía estereoscópica alcanzó una gran popularidad y se creó una gran industria con una producción masiva de fotografías mostrando ciudades, paisajes y monumentos de todos los rincones del mundo, así como escenas de género.
Este par estereoscópico pertenece al conjunto "The Stereoscopic Treasury", formado por el visor de dicho modelo (Inv. CE10408), a juego con su caja (Inv. CE10407) y su llave (Inv. CE10409) y otros cincuenta y dos pares estereoscópicos (Invs. CE10410-CE10462). De este mismo conjunto hay otro par muy similar con otra vista de Lucerna, pero sin etiqueta con el número y título (Inv. CE10432).
La trasera cuenta con una inscripción manuscrita por "W. Furnival", firma que está presente en la caja del conjunto y en muchos pares, lo que hace suponer que fue el coleccionista de tarjetas estereoscópicas propietario de este conjunto "The Stereoscopic Treasury".
(Catalogación: Carmen Linés Viñuales. 2023)
Iconografia Rio
Datación 1860[ca]
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
| más imágenes |
 
 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 | NIPO: 551-09-133-7Accesibilidad