Foto: Miguel Ángel Otero

:: Ampliar Imagen ::

Inventario CE5754
Clasificación Genérica Obra gráfica
Objeto/Documento Estampa
Autor/a Dibujante: Girault de Prangey, Joseph Philibert (Lugar de nacimiento: Francia, 1804 - Lugar de defunción: París, 1893)
Litógrafo: Monthelier, Jules Alexandre (Lugar de nacimiento: París, 1804 - Lugar de defunción: París, 1883)
Establecimiento litográfico: Lemercier, Benard et Cie.
Título LA GIRALDA ET L´ALCAZAR de SÉVILLE
Materia/Soporte Soporte secundario: Papel
Soporte primario: Papel de China
Tinta
Pigmento
Técnica Litografía a lápiz
Iluminación
Dimensiones Mancha: Anchura = 398 mm
Soporte primario: Altura = 447 mm; Anchura = 345 mm
Soporte secundario: Altura = 545 mm
Descripción Litografía iluminada que en la parte superior muestra un alzado con la vista del Gran Patio del Alcázar de Sevilla, el llamado Patio del Yeso; en la parte central, a través de unos arcos lobulados, vista de la ciudad de Sevilla. En la parte inferior, alzado de la fachada del Patio de los Naranjos de la antigua mezquita, hoy catedral. A la izquierda vemos el alzado de la Giralda con su aspecto actual y a la derecha la reconstrucción de la famosa torre con el aspecto de cuando era el alminar de la mezquita almohade.
Litografía realizada en el establecimiento litográfico de Lemercier según dibujo de Girault de Prangey, fotógrafo y dibujante que recorrió España en 1832 y 1833. Pertenece a la publicación "Monuments Arabes et Moresques de Cordove, Séville et Grenada", con dibujos de monumentos hispano-musulmanes dotados de una interesante descripción técnica y decorativa de los mismos, junto con un indudable sabor romántico. En esos mismos años otros artistas extranjeros también viajaron por España dibujando monumentos, paisajes y tipos populares para reproducirlos en publicaciones con litografías de excelente calidad.
Los dibujos de Girault de Prangey se reprodujeron en otras publicaciones de temática similar como "Essai sur l´architecture des Arabes et des Mores: en Espagne, en Sicilie et Barbarie".
Iconografia Vista de arquitectura
Datación 1836
Contexto Cultural/Estilo Romanticismo
Edad Contemporánea
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 | NIPO: 551-09-133-7Accesibilidad