Foto: Javier Rodríguez Barrera

:: Ampliar Imagen ::

Inventario CE5105
Clasificación Genérica Obra gráfica
Objeto/Documento Estampa
Autor/a Pintor: Brambilla, Fernando (Lugar de nacimiento: Italia, 1751=1800 - Lugar de defunción: París, 1832)
Litógrafo: Pic de Leopol, Andreas (Lugar de nacimiento: Lemberg, 1789 - Lugar de defunción: Madrid, 1860[ca])
Dirigido por; Madrazo y Agudo, José de (Lugar de nacimiento: Santander (m), 22/04/1781 - Lugar de defunción: Madrid, 08/06/1859)
Real Establecimiento Litográfico (act. 11/3/1825-1836[ca])
Título VISTA DE LA PUERTA DE SN. VICENTE CON PARTE DEL RL. PALACIO DE MADRID.
Materia/Soporte Papel avitelado ahuesado
Tinta litográfica negra
Técnica Litografía a lápiz
Litografía a pluma
Aguatinta litográfica
Rascador
Dimensiones Altura = 482 mm; Anchura = 635 mm
Mancha: Altura = 335 mm; Anchura = 461 mm
Características Técnicas Formato = Marca mayor
Descripción Estampa perteneciente a la "Colección de Vistas de los Sitios Reales", en concreto a la "Colección de Vistas de Madrid". Es la estampa primera de un total de trece dedicadas a la Corte. Esta colección fue, después de la "Colección litográfica de los cuadros del Rey de España", el proyecto más importante llevado a cabo por el Real Establecimiento Litográfico, con la dirección de José de Madrazo y que contó con el apoyo directo de la Casa Real. Fernando VII encargó en 1821 el proyecto de pintar los lugares y las vistas más representativas de los Sitios Reales a Fernando Brambilla, siendo la última de las series la dedicada a Madrid como sede de la Corte. Llama la atención, como apunta José Luis Sancho, las omisiones de lugares como La Moncloa o la Casa de Campo entre otros, si bien la muerte de Brambilla en 1832 probablemente dejó inacabada la colección. Las "Vistas de Madrid" acusan la influencia de series anteriores como las de Gómez de Navia, presentes en la colección de estampa del Museo del Romanticismo.
Estas obras fueron posteriormente litografiadas en el Real Establecimiento Litográfico junto con el resto de las "Vistas de los Sitios Reales".
En esta primera lámina de las Vistas de Madrid vemos la puerta de San Vicente, diseñada por Sabatini y al fondo el Palacio Real. En primer plano figura una hilera de árboles a cuya sombra descansan numerosos personajes: gentes del pueblo, soldados, más al fondo paseantes, caballistas, coches, etc. A la derecha de la composición se levanta la fuente de los Mascarones, también diseñada por Sabatini en 1775 en conjunto con la puerta y decorada con esculturas de Francisco Gutiérrez. Fue derribada a finales del siglo XIX, al igual que la Puerta de San Vicente. Esta última se reconstruyó en 1996, si bien con la fachada más ornamentada hacia el interior, al contrario que la puerta original, cuya fachada principal se divisaba desde el camino que llevaba a Madrid.
Iconografia Ciudad; Vista; Escena urbana; Fuente monumental
Datación 1833
Contexto Cultural/Estilo Década Ominosa (Absolutista. 1823-1833)
| más imágenes |

Foto: Javier Rodríguez Barrera

Foto: Javier Rodríguez Barrera

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 | NIPO: 551-09-133-7Accesibilidad