Foto: Javier Rodríguez Barrera

:: Ampliar Imagen ::

Inventario CE5106
Clasificación Genérica Obra gráfica
Objeto/Documento Estampa
Autor/a Pintor: Brambilla, Fernando (Lugar de nacimiento: Italia, 1751=1800 - Lugar de defunción: París, 1832)
Litógrafo: Asselineau, Léon Auguste (Lugar de nacimiento: Hamburgo, 1808 - Lugar de defunción: Rouen, 1889)
Dirigido por; Madrazo y Agudo, José de (Lugar de nacimiento: Santander (m), 22/04/1781 - Lugar de defunción: Madrid, 08/06/1859)
Real Establecimiento Litográfico (act. 11/3/1825-1836[ca])
Título VISTA DEL RIO CON PARTE DE MADRID Y REAL PALACIO.
Materia/Soporte Papel avitelado ahuesado
Tinta litográfica
Técnica Litografía a lápiz
Litografía a pluma
Aguatinta litográfica
Rascador
Dimensiones Altura = 490 mm; Anchura = 635 mm
Mancha: Altura = 320 mm; Anchura = 460 mm
Características Técnicas Formato = Marca mayor
Descripción Estampa perteneciente a la "Colección de Vistas de los Sitios Reales", en concreto a la "Colección de Vistas de Madrid". Es la lámina seguna de un total de trece dedicadas a la Corte. Esta colección fue, después de la "Colección litográfica de los cuadros del Rey de España", el proyecto más importante llevado a cabo por el Real Establecimiento Litográfico, con la dirección de José de Madrazo y que contó con el apoyo directo de la Casa Real. Fernando VII encargó en 1821 el proyecto de pintar los lugares y las vistas más representativas de los Sitios Reales a Fernando Brambilla, siendo la última de las series la dedicada a Madrid como sede de la Corte. Llama la atención, como apunta José Luis Sancho, las omisiones de lugares como La Moncloa o la Casa de Campo entre otros, si bien la muerte de Brambilla en 1832 probablemente dejó inacabada la colección. Las "Vistas de Madrid" acusan la influencia de series anteriores como las de Gómez de Navia, presentes en la colección de estampa del Museo del Romanticismo.
Estas obras fueron posteriormente litografiadas en el Real Establecimiento Litográfico junto con el resto de las "Vistas de los Sitios Reales".
En esta segunda lámina de las Vistas de Madrid vemos los canales abiertos en el río Manzanares para el trabajo de las lavanderas, que lavan la ropa bajo sombrajos de estera. En segundo plano se ve la ropa tendida y arriba al fondo surge el Palacio Real junto con otras construcciones desaparecidas como la Armería o el cuartel de la guardia real construido por Isidro González Velázquez. Al fondo a la derecha se adivina entre los árboles la iglesia de San Francisco el Grande.
Iconografia Paisaje urbano; Vista; Rio; Ciudad
Datación 1833
Contexto Cultural/Estilo Década Ominosa (Absolutista. 1823-1833)
| más imágenes |

Foto: Javier Rodríguez Barrera

Foto: Javier Rodríguez Barrera

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 | NIPO: 551-09-133-7Accesibilidad