Foto: Pablo Linés Viñuales

:: Ampliar Imagen ::

Inventario CE2113
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Miniatura
Autor/a Anónimo
Título Virgen de la Leche
Materia/Soporte Soporte: Marfil
Marco: Metal
Cristal
Textil
Técnica Acuarela
Gouache
Dimensiones Diámetro = 3,70 cm
Descripción Miniatura de formato circular con representación de la Virgen de la leche. La Virgen, vestida con velo blanco, túnica roja y manto azul, sostiene con el brazo derecho al niño, mientras le amamanta. El niño, de cabellos rubios, está desnudo recostado sobre un cojín verde. Ambos cruzan las miradas con gran ternura. Recuerda a las composiciones de "madonnas" de la pintura italiana.
Técnicamente esta obra, de la que desconocemos su autor, está realizada con dos de los recursos propios de la pintura en miniatura, como son el punteado, que aparece en los rostros y el resto de las carnaciones, y el rayado corto aplicado en el fondo sobre el que se recortan las figuras. Destaca el tratamiento de los pliegues, marcados y angulosos, que han sido reforzados con toques de pincel.
La pintura religiosa en miniatura tuvo una notable difusión a finales del siglo XVIII y primera mitad del XIX. De hecho, sabemos por los inventarios que los pintores de cámara de esta especialidad durante el reinado de Carlos IV produjeron un interesante número de piezas de temática religiosa, muchas de ellas a petición de la reina Maria Luisa. Este género, que no eclipsó en absoluto al retrato, daba respuesta a una nueva sensibilidad en la que el formato pequeño resultaba muy adecuado para la devoción privada. De ese modo, estas obras podían ser portadas como complementos de indumentaria a modo de medallones, o servir para la oración íntima al colocarse en determinados espacios de las viviendas. En el caso que nos ocupa, la iconografía está especialmente ligada al ideario femenino.
Iconografia Virgen de la Leche; Escena religiosa; Virgen María
Datación 1791=1810
Contexto Cultural/Estilo Reinado de Carlos IV (1788-1808)
Neoclasicismo
| más imágenes |

Foto: Pablo Linés Viñuales

Foto: Irene Juanes Gil

Foto: Irene Juanes Gil

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 | NIPO: 551-09-133-7Accesibilidad