Foto: PROCO S.A.

:: Ampliar Imagen ::

Inventario 13323
Clasificación Genérica Dibujo
Objeto/Documento Dibujo
Autor/a Sorolla Bastida, Joaquín (Lugar de nacimiento: Valencia, 27/02/1863 - Lugar de defunción: Cercedilla, 10/08/1923)
Título Busto masculino con sombrero; Dos cabezas masculinas y una femenina
Conjunto Cuaderno de dibujos, 1892-1896
Materia/Soporte Papel continuo
Papel agarbanzado
Técnica Carboncillo
Dimensiones Altura = 10,80 cm; Anchura = 15,20 cm
Descripción Anverso: "Dos cabezas masculinas y una femenina" A la izquierda, cabeza masculina de espaldas, realizada con poca presión del carboncillo. En el centro, cabeza femenina, también de espaldas, representada hasta los hombros. Se peina con trenza que cae a su espalda y sobre la cabeza lleva un sombrero de ala levantada por detrás y adornos de telas o plumas en la banda, que por inscripción se ha indicado que son rojos. A la derecha, cabeza masculina casi de frente, representándose sólo el rostro, en el que destaca el bigote con las puntas curvadas hacia arriba, y parte de la papada. Se ha dejado sin dibujar uno de los ojos.

Reverso: "Busto masculino con sombrero" Cabeza masculina representada hasta los hombros. Lleva bigote de puntas curvadas hacia arriba y sobre la cabeza sombrero tipo hongo. Además, sobre este dibujo se ha copiado por contacto el dibujo con Nº Inv. 13326
Iconografia Vida urbana; Ocio
Inscripciones/Leyendas Anverso. Zona superior derecha., Carboncillo, Castellano, Descriptivo
Sorolla Bastida, Joaquín
Rojo (Indica el color de los adornos del sombrero.)
Anverso. Ángulo inferior derecho., Sello húmedo, Castellano, Inventario
Pons-Sorolla, Francisco (1948-1951)
MUSEO SOROLLA 3323 [Sello circular]
Datación 1892-1896
Clasificación Razonada Los dibujos con número de inventario 13321-13371 se conservaban en un mismo sobre rotulado Serie R-68/18. Esto indicaría que, dentro del Inventario de 1929, correspondían a la Serie R Nº 68, que se describe como "19 cuadernos con dibujos", siendo el cuaderno número 18. Hoy este cuadernillo se ha desmembrado, quedando sólo las hojas sueltas que hemos agrupado dentro de un mismo conjunto, ya que, efectivamente, las características de soporte y técnica y la datación de las obras, las relacionan con un mismo cuadernillo. De éste conservamos actualmente 51 dibujos.

Las escenas reflejan vida urbana (interior de un teatro, restaurante, calles con coches de caballos, etc) y de la familia del pintor, y hay dos dibujos que podemos relacionar con estudios para el cuadro "¡Otra margarita!" (Pantorba nº 1026). Estos dos dibujos (Nº Inv. 13340 y 13343) son los que nos aportan la fecha más temprana para fechar los dibujos, hacia 1892, mientras que los retratos de los hijos del pintor, por sus características físicas, nos dan una fecha límite de 1896. De esta forma, excepto aquellas obras en las que se puede afinar más la cronología, se han fechado de manera genérica todos los dibujos de este rango entre 1892 y 1896.
Varios los dibujos dentro de esta serie representan escenas de público del teatro, elegantemente vestido, con vistas del patio de butacas o de los palcos, así como algunos que parecen representar actrices o la orquesta (Nº. Inv. 13321, 13322, 13323, 13324, 13325, 13326, 13327, 13334, 13353, 13354, 13356, 13355, 13357, 13358, 13368, 13369, 13370, 13371.
Por otra parte, otros de los dibujos representan a un público masculino, en un patio de butacas, en un acto que se identificaría con actividades a las que no solían acudir las mujeres (Nº. Inv. 13330, 13332, 13338, 13339, 13352, 13363)


La figura femenina peinada con trenza se repite en el dibujo con Nº Inv. 13327.
Forma de Ingreso Legado fundacional
| más imágenes |

Foto: PROCO S.A.

Foto: PROCO S.A.

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 | NIPO: 551-09-049-3Accesibilidad