Foto: PROCO S.A.

:: Ampliar Imagen ::

Inventario 14446
Clasificación Genérica Dibujo
Objeto/Documento Dibujo
Autor/a Sorolla Bastida, Joaquín (Lugar de nacimiento: Valencia, 27/02/1863 - Lugar de defunción: Cercedilla, 10/08/1923)
Título Dos estudios de barracas valencianas
Materia/Soporte Papel continuo crema
Técnica Lápiz compuesto
Dimensiones Altura = 25,60 cm; Anchura = 35 cm
Descripción A la izquierda, parte delantera de una barraca vista casi de perfil. Destaca su gran tejado a dos aguas de pendiente muy pronunciada, y la parte frontal con la puerta descentrada, a la izquierda, y una pequeña ventana a la derecha. Junto a ella, hacia el fondo, se insinúan otras construcciones.
A la derecha, girando el papel 90º, se representa la misma barraca, esta vez entera, con un árbol de frondosa copa frente a la fachada.
Iconografia Valencia. Las grupas; Barraca
Inscripciones/Leyendas Ángulo inferior derecho, Sello húmedo, Castellano, Inventariado
(1948-1951)
MUSEO SOROLLA 4446 [Sello circular]
Datación 14/01/1916-15/03/1916 (XX) [Inicio de la estancia del pintor en Valencia para la ejecución del panel Las grupas, Valencia;Final de la estancia del pintor en Valencia para la ejecución del panel Las grupas, Valencia]
Lugar de Producción/Ceca Valencia
Historia del Objeto Exposiciones: 1998-1999, Madrid, Sorolla y su visión de España: Dibujo (Nº Cat. 109)
Clasificación Razonada Estudios para el panel "Valencia. Las grupas" (Hispanic Society of America). A pesar del protagonismo absoluto que tiene en este dibujo este tipo de construcción típica valenciana, en el panel definitivo aparecerá al fondo del paisaje, pasando casi inadvertida.

"Sorolla viaja a Valencia, el 14 de enero de 1916, para buscar el asunto y pintar el primer panel dedicado a su tierra: "Valencia. Las grupas", que formará parte de la decoración de la biblioteca de la Hispanic Society of America. El cuadro lo pinta entre el 31 de enero y el 15 de marzo de 1916, aunque la correspondencia con Clotilde se interrumpe el 23 de febrero, ya que tanto su mujer como su hija Elena se trasladan a Valencia con Sorolla, el día 25, para acompañarle mientras termina de pintar" (LORENTE et alii, "Epistolarios de Joaquín Sorolla II. Correspondencia con Clotilde García del Castillo", Barcelona, 2008, p. 255, nota 353).
Bibliografía SANTA-ANA, Florencio de. Sorolla y su visión de España: Dibujo. 1998. pp. 151. Nº Cat. 109; 109.- BARRACAS DE VALENCIA (1916)
Lápiz compuesto sobre papel amarillento
351 x 256 mm.
Legado de D.J. Sorolla García, 1951 (Serie R, Nº 70)
Fundación Museo Sorolla. Nº Invº 4446

Esta construcción popular queda relegada en el panel definitivo a un muy modesto segundo plano. Sin embargo, parece que el pintor pensara en darle un mayor protagonismo a la vista de este dibujo. En él encontramos dos representaciones de barracas captadas desde el mismo punto de vista pero con distinta escala..
Forma de Ingreso Depósito
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 | NIPO: 551-09-049-3Accesibilidad