Foto: PROCO S.A.

:: Ampliar Imagen ::

Inventario 14433
Clasificación Genérica Dibujo
Objeto/Documento Dibujo
Autor/a Sorolla Bastida, Joaquín (Lugar de nacimiento: Valencia, 27/02/1863 - Lugar de defunción: Cercedilla, 10/08/1923)
Título Estudio para El bautizo; Paisaje valenciano y estudios de escultura
Materia/Soporte Papel continuo crema
Técnica Lápiz compuesto
Dimensiones Altura = 25,50 cm; Anchura = 34,90 cm
Descripción Anverso: "Estudio para "El bautizo". De frente, cinco figuras de pie: a la izquierda, figura masculina con traje y capa negra, gorguera blanca y media melena; a continuación dos figuras femeninas, con vestido largo ceñido en la cintura, de falda amplia, y con corona o tiara sobre velo corto. Junto a ellas otros dos personajes, también de negro, uno de los cuales porta lo que parece un cetro. A la derecha, en primer término, otra figura masculina avanza hacia la izquierda llevando un libro. La composición se cierra al fondo con un arco de medio punto sobre pilastras. El espacio entre ellas forrado de damasco rojo, según inscripción.

Reverso: "Paisaje valenciano y estudios de escultura". A la izquierda, barraca valenciana de alto tejado a dos aguas muy pronunciadas, con un árbol en la parte delantera y mucha vegetación alrededor insinuada a base de rasguños.
En el centro, detalle de la esquina de un entablamento sobre un capitel decorado con volutas.
A la derecha, copia de la Virgen de los Desamparados, con el Niño en brazos, que sostiene a su vez una cruz. La Virgen aparece coronada con una corona de gran altura, colocada sobre el velo que le cubre la cabeza. A sus pies dos niños desnudos, en actitud piadosa. Arriba a la derecha, detalle de los rostros de María y Jesús.
Iconografia Anverso: Bautizo; Hispanic Society of America;
Reverso: Barraca; Elemento arquitectónico; Virgen de los Desamparados
Inscripciones/Leyendas Anverso: Ángulo inferior derecho, Sello húmedo, Castellano, Inventariado
Pons-Sorolla, Francisco (1948-1951)
MUSEO SOROLLA 4433 [Sello circular]
Parte central, hacia la izquierda, sobre el dibujo, Lápiz azul, Manuscrito, Castellano, Descriptivo
Sorolla Bastida, Joaquín
Damasco Rojo
Datación Anverso:1911[ca]
Reverso:14/01/1916-15/03/1916 [Inicio de la estancia del pintor en Valencia para la ejecución del panel Las grupas, Valencia;Final de la estancia del pintor en Valencia para la ejecución del panel Las grupas, Valencia]
Clasificación Razonada Se ha barajado la posibilidad de que el dibujo del anverso se trate de una idea para un panel dedicado a la nobleza y al clero destinado a la Hispanic Society of America, como parte de la decoración de su Biblioteca.

En el Museo Sorolla se conservan varios croquis para la decoración de la Biblioteca de la Hispanic en los que Sorolla incluye uno o dos paneles dedicados al clero y la nobleza, una idea finalmente desechada. Según D. Ruiz López "es una idea quizás heredera de los primeros planteamientos del encargo en clave histórica. Nos habla también de los dos estamentos que han sostenido y condicionado la historia del país y al mismo tiempo, con su limitación a dos paneles de la sala (entre el resto abrumador de las regiones protagonizadas por tipos populares), manifiesta sutilmente la superación del régimen social estamental que representan. Conservamos algunos dibujos que deben estar relacionados con esta idea, con evidentes influencias compositivas y estilísticas de la pintura barroca y de los fresquistas italianos" ("Dibujos de Sorolla para el encargo de la Hispanic Society" en "La mirada del pintor Joaquín Sorolla", 2009, p. 115).

Estos dibujos a los que se refiere son los conservados en el Museo Sorolla con los nº Inv.: 14431, 14432, 14433, 14443, 14444 y 14445.

En cuanto al reverso, debió ser dibujado con posterioridad, pues se trata de un estudio preparatorio para el panel "Valencia. Las grupas", pintado en 1916. Sorolla estuvo en su ciudad natal dedicado a pintar este panel desde el 14 de enero hasta el 15 de marzo de ese año. Dentro de ese rango se han fechado todos los dibujos preparatorios. La imagen representada es la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia, que en el panel definitivo avanza llevada en procesión bajo un templete.
Forma de Ingreso Depósito
| más imágenes |

Foto: PROCO S.A.

Foto: PROCO S.A.

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 | NIPO: 551-09-049-3Accesibilidad