Foto: PROCO S.A.

:: Ampliar Imagen ::

Inventario 12885
Clasificación Genérica Dibujo
Objeto/Documento Dibujo
Autor/a Sorolla Bastida, Joaquín (Lugar de nacimiento: Valencia, 27/02/1863 - Lugar de defunción: Cercedilla, 10/08/1923)
Título Apuntes de bueyes; Pescadoras esperando la llegada de la pesca
Conjunto Cuadernillo de apuntes y dibujos, 1901
Materia/Soporte Papel continuo
Papel cuadriculado crema [de cantos rojos]
Técnica Carboncillo
Dimensiones Altura = 7,90 cm; Anchura = 13,10 cm
Descripción Anverso: "Pescadoras esperando la llegada de la pesca". Grupo de figuras femeninas sentadas, ataviadas con pañuelos en la cabeza.
Sobre el dibujo se ha copiado por contacto el reverso del nº Inv. 12886.

Reverso: "Apuntes de bueyes". A la izquierda perfil derecho de los cuartos traseros de un buey. A la derecha, girando el papel 90º, apunte rápido de buey de perfil a la izquierda, sobre el que se superponen muchos rasguños.
Sobre el dibujo se ha copiado por contacto el reverso del nº Inv. 12884.
Iconografia Anverso: Pescador;
Reverso: Buey
Inscripciones/Leyendas Reverso: Ángulo superior izquierdo, Lápiz compuesto
4 [Numeración que indica el orden de los dibujos del cuadernillo, aunque está mal porque no se han tenido en cuenta algunos dibujos]
Datación 1901
Lugar de Producción/Ceca Valencia
Clasificación Razonada Este dibujo pertenece a un cuadernillo que probablemente fue dibujado a caballo entre París y Valencia. Se ha fechado en 1901 por la anotación manuscrita de Sorolla en la hoja 20, en la parte superior del anverso: "Gastos de viaje, año 1.901".

En junio de 1901 Sorolla viaja a París con Clotilde para presentar en el Salón de Artistas Franceses los siguientes cuadros: "Fin de jornada, Jávea", 1900 (Pant.1423; BPS 982), y "Transportando la uva. Jávea", 1900 (Pant. 1418; BPS 976), además del gouache "La red" (Pant. 1424) y la acuarela "Alcalde de pueblo" (Pant. 1425). Este cuadernillo contiene anotaciones de dicho viaje, especialmente listas de gastos monetarios, en una relación tan pormenorizada que no puede haber sido hecha más que en el momento en el que dichos gastos se han ido efectuando. También hay anotadas varias calles parisinas y direcciones de hoteles.

Por otra parte, de los pocos dibujos que encontramos en este cuadernillo, la mayoría retratan el mundo marinero, especialmente a las pescadoras esperando en la playa la llegada de la pesca, pero también estudios de bueyes o pescadores con redes. Seguramente fueron realizados en las playas de Valencia, a donde viajó el matrimonio Sorolla desde París ese mismo año, y donde les esperaban sus hijos. Frente al mar de Valencia el pintor trabajará hasta finales de octubre.

En este cuadernillo encontramos además numerosas anotaciones referidas a obras de tema marinero: títulos, medidas, gastos y, especialmente, sesiones con modelos. En lo que respecta a los títulos de obras, en la hoja 8 Sorolla apunta algunos, que distribuye en dos cajas, una grande y otra pequeña, probablemente para su traslado (quizás de Valencia a Madrid?).
"Caja Grande: La ré / Despues del baño / Cordeleros / Poca pesca"
"Caja pequeña: Playa de Valencia / Grupo pescadoras / Mal tiempo / estudios"

No sabemos con exactitud a qué cuadros se refiere. Ese verano en Valencia Sorolla pinta, entre otros, los cuadros: "Remendando las redes", (Museo Nacional de San Carlos, México. Pant. nº Cat. 1056), "Las sardineras" (Pant. nº Cat. 1440), "Playa de Valencia. Sol de mañana" (Pant.1443; BPS 1811), "Cordeleros de Valencia" (Museo Sorolla, nº Inv. 00581), "Día gris en la playa de Valencia" (Pant.793; BPS 2087).

Apuntamos como suposición que quizás estas obras puedan corresponderse con algunas de las que anota Sorolla en la hoja 8 de este cuadernillo: el lienzo que él titula "La ré" podría ser "Remendando las redes"; con "Cordeleros" podría referirse a "Cordeleros de Valencia"; el que llama "Playa de Valencia" podría ser "Playa de Valencia. Sol de mañana"; el que cita como "Grupo pescadoras" sería "Las sardineras"; y "Mal tiempo", "Día gris en la playa de Valencia".
Forma de Ingreso Legado fundacional
| más imágenes |

Foto: PROCO S.A.

Foto: PROCO S.A.

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 | NIPO: 551-09-049-3Accesibilidad