Foto: PROCO S.A.

:: Ampliar Imagen ::

Inventario 11368
Clasificación Genérica Dibujo
Objeto/Documento Dibujo
Autor/a Sorolla Bastida, Joaquín (Lugar de nacimiento: Valencia, 27/02/1863 - Lugar de defunción: Cercedilla, 10/08/1923)
Título El Miguelete, Valencia; Estudio de soldado
Materia/Soporte Papel continuo
Papel de grano
Papel ahuesado
Técnica Lápiz compuesto [y difuminado]
Dimensiones Altura = 29 cm; Anchura = 19,30 cm
Descripción Anverso: "El Miguelete, Valencia". Vista de la parte alta de dos torres: en primer término, torre de estilo gótico de planta octogonal con contrafuertes en las aristas; el cuerpo superior abierto con ventanas apuntadas, una en cada lado, decoradas con gabletes; y coronada por una espadaña rematada en cruz. En segundo término, a la izquierda, torre románica de planta cuadrada con el cuerpo superior abierto con ventana de arco de medio punto, que deja ver una campana, flanqueada por dos pares de columnillas. Coronada por crestería calada con remates piramidales en las esquinas. A la derecha, más baja, cúpula rematada en cruz. A la izquierda, en primer término, árbol seco y algunas ramas de arbusto.

Reverso: "Estudio de soldado". Figura masculina de perfil a la derecha con indumentaria de soldado raso y fusil en su mano derecha.
Iconografia Anverso: Catedral;
Reverso: Soldado
Inscripciones/Leyendas Anverso: Ángulo inferior derecho, Sello húmedo, Castellano, Inventariado
Pons-Sorolla, Francisco (1948-1951)
MUSEO SOROLLA 1368 [Sello circular]
Anverso: Parte inferior izquierda, Lápiz compuesto, Manuscrito, Castellano, Identificación geográfica
Sorolla Bastida, Joaquín (1882)
Valencia-1882
Datación 1882 (1882)
Lugar de Producción/Ceca Valencia
Clasificación Razonada La torre del Miguelete, un monumento emblemático de la ciudad de Valencia, fue durante muchos siglos llamada "Campanar Nou" (Campanario Nuevo) o "Campanar de la Catedral", para diferenciarla del "Campanar Vell" (Campanario Viejo), una torre de planta cuadrada y factura románica, ubicada en la calle de la Barxilla, y de la que quedan escasos restos murarios. Su nombre fue transformándose en "Torre del Micalet" por la gran campana de las horas, que ha servido para denominar, por metonímia, al conjunto.
Su construcción fue comenzada en 1381 por el arquitecto Andreu Juliá y continuada por Josep Franch y Pere Balaguer.

Dentro de la serie R-61del inventario, hay varios dibujos que, por el tipo de papel, sus dimensiones y las similares marcas que tienen en uno de sus lados cortos (prueba de que estuvieron encuadernados), posiblemente formaron parte de un mismo cuaderno de dibujos. Son los dibujos numerados del 11358 al 11382, a excepción del 11380, que tiene otro tipo de papel que no coincide con los anteriores.
Forma de Ingreso Legado fundacional
| más imágenes |

Foto: PROCO S.A.

Foto: PROCO S.A.

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 | NIPO: 551-09-049-3Accesibilidad