Foto: PROCO S.A.

:: Ampliar Imagen ::

Inventario 12618
Clasificación Genérica Dibujo
Objeto/Documento Dibujo
Autor/a Sorolla Bastida, Joaquín (Lugar de nacimiento: Valencia, 27/02/1863 - Lugar de defunción: Cercedilla, 10/08/1923)
Título En la terraza; En la terraza del Casino; Pareja en la terraza
Conjunto Cuaderno de dibujos, San Sebastián
Materia/Soporte Papel continuo crema [Cantos rojos]
Técnica Carboncillo
Dimensiones Altura = 10 cm; Anchura = 24 cm
Descripción Anverso: "En la terraza del Casino" A la derecha, dos figuras femeninas sentadas. Están muy esbozadas, apareciendo de perfil a la izquierda. Frente a ellas, un murete con columnas o farolas que recuerda la misma estructura que dibuja Sorolla en la terraza del Casino de San Sebastián.

Reverso 1 (hoja 19): "En la terraza" En primer plano, pequeña mesa circular. Tras ella, figura femenina sentada, de perfil a la izquierda, leyendo. Al fondo, se ve otra figura femenina, con amplio sombrero a la cabeza.

Reverso 2 (hoja 20): "Pareja en la terraza" A la izquierda, figura femenina sentada de perfil a la derecha. Lleva sombrero de ala proyectada hacia delante, a modo de visera, con adorno en la copa. Frente a ella está sentada una figura masculina que queda en un primerísimo plano pero que ha sido sólo esbozada. Al fondo se reconoce la barandilla de la terraza del Casino de San Sebastián.
Iconografia Anverso: Vida urbana; Ocio; Figura femenina;
Reverso 1: Vida urbana; Ocio; Figura femenina;
Reverso 2: Vida urbana; Ocio; Figura femenina; Figura masculina
Inscripciones/Leyendas Reverso 1., Carboncillo, Castellano, Descriptivo
Sorolla Bastida, Joaquín
Blanco a/ cuadritos
Anverso. Ángulo superior derecho., Lápiz compuesto
18 (Numeración que indica el orden de las páginas del cuadernillo, aunque en realidad está mal porque se saltaron algunas hojas dibujadas al numerar)
Reverso 1. Ángulo superior izquierdo., Lápiz compuesto
17 (Numeración que indica el orden de las páginas del cuadernillo, aunque en realidad está mal porque se saltaron algunas hojas dibujadas al numerar)
Firmas/Marcas/Etiquetas Filigrana (Metal), Marca de la casa papelera
Emblema de letras entrelazadas.
Datación 1890-1895
Lugar de Producción/Ceca San Sebastián
Clasificación Razonada Sorolla dibuja en numerosas ocasiones la terraza del Casino de San Sebastián, tanto en este cuadernillo como el anterior (Conjunto *208), fechados en la misma época. Éste edificio, construido en 1887 en los jardines de Alderdi-Eder, junto a la bahía de la Concha, es actualmente la sede del Ayuntamiento de la ciudad.

El dibujo forma parte de un cuaderno de dibujos catalogados con el rango de inventario 12604-12645. Es un cuaderno de dibujos rectangular, con tapas de cartón forrado con papel formando aguas en colores crema, pardo y rojizo. La portada se ha roto por la mitad y está pegada con celo. El lomo es de tela color verde. El cuaderno se forma de cinco fascículos de hojas color crema con los cantos coloreados en rojo, cosidas con hilo o cuerda. Las hojas tienen filigrana incompleta, con emblema de letras entrelazadas. Actualmente se compone de 49 hojas, todas ellas dibujadas o inscritas excepto dos que están en blanco. Además, hay huellas de una hoja que ha sido arrancada, entre los dibujos con Nº Inv. 12621 y 12622 (hojas 25 y 26). El número total de dibujos es de 36, ya que hay algunos que abarcan varias hojas. La guarda posterior tiene número de inventario porque está dibujada.


En el cuadernillo se compone de dibujos tomados en San Sebastián, destacando aquellos en que se representa la terraza del Casino de esta ciudad, actualmente su Ayuntamiento. Asimismo hay escenas de playa y algunas que representan oficios, fundamentalmente ligados con el mar, pero también un herrero, una lechera y un pastor.
Este cuadernillo está relacionado con el anterior de su serie (R 67-3), que se ha catalogado en el conjunto *208. Ambos tienen las mismas características físicas, y en éste (R 67-4), encontramos en las primeras hojas (transcrito en el reverso del dibujo con Nº Inv. 12604) un listado de temas que podemos relacionar con dibujos de aquél cuadernillo, como es "la batelera" o "buscando conchas". Además, ambos tienen las mismas características en cuanto al dibujo, pudiendo situarlos en la misma época artística de Sorolla.
Se ha aplicado pues el mismo rango de datación para los dos cuadernillos, c.1890-1895, por consonancia con otros dibujos conservados en el Museo fechados hacia 1890, teniendo en cuenta que desde 1889, Sorolla frecuentó en numerosas ocasiones el País Vasco, muchas veces de camino hacia París.
Se amplía el rango hasta 1895 porque en el dibujo con Nº Inv. 12590 hay un bebé dibujado que, por los rasgos fisonómicos, podría estar retratando a uno de los hijos del pintor, que nacen respectivamente en 1891, 1892 y 1895.

Además del cuadernillo citado, hay otros que también podemos asociar con las primeras estancias de Sorolla en el País Vasco (Conjuntos *193, *218), donde se centra en la representación de escenas de playa, trabajos ligados con el mar o la terraza del Gran Casino de San Sebastián.

Dibujo en dos hojas (19 y 20) con dos reversos, ambos dibujados.
Forma de Ingreso Legado fundacional
| más imágenes |

Foto: PROCO S.A.

Foto: PROCO S.A.

Foto: PROCO S.A.

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 | NIPO: 551-09-049-3Accesibilidad