Foto: Mario Fernández Albarés

:: Ampliar Imagen ::

Inventario 85952
Clasificación Genérica Etnografía; Fotografía
Objeto/Documento Negativo
Autor/a Atribuido a; Rioja de Pablo, Aurelio (Lugar de nacimiento: Soria, 20/07/1888 - Lugar de defunción: Soria, 15/01/1949)
Fabricante de la placa de vidrio: AGFA
Título Escena de mercado en la Plaza Mayor de Soria
Conjunto Reportaje fotográfico de Aurelio Rioja de Pablo en Soria
Materia/Soporte Vidrio
Técnica Gelatinobromuro de plata
Dimensiones Altura = 9 cm; Anchura = 12 cm
Descripción Escena de mercado en la Plaza Mayor de Soria, en la que se ve, en primer término, a los comerciantes alrededor de los fardos que contienen sus mercancías. A la derecha de la imagen y al fondo se ve parcialmente el edificio de la Casa Consistorial, hoy centro cultural Palacio de la Audiencia.
Iconografia Tipos populares; Sorianos
Datación 19/10/1912
Clasificación Razonada Este negativo se encontraba en la caja antigua nº 53 de la casa AGFA (Actien - Gesellschaft für Anilin-Fabrication. Section photographique), Berlín, dentro de un sobre denominado: "Sorolla 14". Estaba junto a los nºs Invent.: del 85946 al 85962 (inclusives), con los que forma reportaje sobre "Tipos populares sorianos". Existe un positivo moderno nº Invent: 82985.

Los negativos de esta caja nº 53, también forman reportaje, sobre "Tipos populares sorianos", con los de la caja 45: nºs Invet.: del 85817 al 85828 (ambos inclusives); caja nº 50 nºs Invent.: del 85896 al 85920 (ambos inclusives), y los nºs Invent: del 85923 al 85930 (ambos inclusive).

El positivo está publicado en el libro de Tomás Pérez Frías sobre "Aurelio Pérez Rioja de Pablo: Artista fotógrafo (1888-1949", (2011), pág. 78: "Escena de mercado, al fondo torre de Doña Urraca con 3 plantas.Comienza su demolición denunciada por ruina días después de realizada la fotografía, el 19-10-1912. Aurelio Rioja", de donde se ha tomado la referencia del autor, el lugar y la fecha de la fotografía. La monografía se encuentra en los fondos de la Biblioteca del Museo Sorolla con la Signatura: FOT/246 y FOT/247.

El negativo forma parte de las numerosas fotografías que el fotógrafo Aurelio Pérez Rioja de Pablo tomó de la visita que hizo Joaquín Sorolla a Soria y de algunos de los personajes que el pintor utiliza para sus bocetos, que actualmente forman parte del Archivo de Fotografía Antigua del Museo Sorolla. El viaje y la estancia de Sorolla en Soria, está documentado por la correspondencia familiar que mantuvo el propio artista. Sorolla envió varias cartas desde Soria a Clotilde que ratifican su estancia allí desde el 1 de octubre a las 6 de la tarde, hasta el día 9 que emprendió viaje de madrugada a Madrid ( CFS/0925 - CFS/0926 - CFS/0927 - CFS/0928 - CFS/0929 - CFS/0930 y CFS/0931, fechadas en los días 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de octubre, respectivamente).También se conserva una carta de Sorolla a Pedro Gil (nº Invent.: CS7027), fechada el 7 de noviembre de 1912. Las cartas familiares están publicadas en "Epistolarios de Joaquín Sorolla. II. Correspondencia con Clotilde García del Castillo", de Víctor Lorente, Blanca Pons-Sorolla y Marina Moya (Eds.), Anthropos, 2008; págs. 48 a 52, inclusives.

Además, la prensa local, "El Porvenir Castellano" del 3 Octubre (1912) , "El Avisador Numantino" del 9; el "Noticiero de Soria", días 2,5 y 9 de octubre, dan la bienvenida al reconocido artista e informan a sus lectores de los motivos que habían llevado hasta Soria a tan ilustre visitante.
En el Noticiero de Soria se recogía la visita del fotógrafo Aurelio Rioja de Pablo quien, en la página 2 del diario firmaba una amplia reseña que tituló: "Sorolla en Soria" donde se dan detalles de su viaje, del lugar dónde se hospedaba y del encargo que lo había llevado hasta allí.
Forma de Ingreso Legado fundacional
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 | NIPO: 551-09-049-3Accesibilidad