Foto: PROCO S.A.

:: Ampliar Imagen ::

Inventario 12689
Clasificación Genérica Dibujo
Objeto/Documento Dibujo
Autor/a Sorolla Bastida, Joaquín (Lugar de nacimiento: Valencia, 27/02/1863 - Lugar de defunción: Cercedilla, 10/08/1923)
Título Estudio de la barca de Dionisos; Estudios de figuras para Las Nereidas
Conjunto Cuaderno de dibujos, 1886
Materia/Soporte Papel continuo crema [Claro]
Técnica Lápiz compuesto
Dimensiones Altura = 15 cm; Anchura = 8,60 cm
Descripción Anverso: "Estudios de figuras para "Las Nereidas" Repartidos por toda la hoja, varios estudios de desnudos femeninos en forzados escorzos y posturas sinuosas y retorcidas, representando a Nereidas jugando y nadando en el agua.

Reverso: "Estudio de la barca de Dionisos" A la izquierda, se intuye el perfil de una barca en la que hay una serie de elementos circulares (toneles de vino) sobre los que se recuesta, sobre su brazo derecho, una figura. Con su brazo izquierdo sostiene una lira. Frente a él, rasguños, quizá otras figuras. A la derecha, en la zona superior, apunte de figura, y en la zona inferior, otro apunte de figura masculina cortada a la altura de los muslos por una línea en diagonal.
Iconografia Anverso: Nereida; Desnudo femenino;
Reverso: Barca; Dionysos; Figura masculina
Inscripciones/Leyendas Anverso. Ángulo superior izquierdo., Lápiz compuesto
10 (Numeración que indica el orden de las páginas del cuadernillo.)
Datación 1886[ca]
Clasificación Razonada El dibujo forma parte de un cuaderno rectangular, de tapas de cartón forradas en tela. Contiene tres cuadernillos de hojas dobladas y cosidas con cuerda al lomo. En total son 25 hojas, todas dibujadas menos una. También se ha dibujado la portada y la guarda anterior. Algunas de las hojas tienen filigrana incompleta que se lee mal. Los números de inventario con los que se cataloga este conjunto son los 12679-12702.

El cuadernillo se fecha hacia 1886 por la temática predominante en el cuadernillo, estudios para la obra "Las Nereidas", como es el caso de este dibujo. Este cuadro se fecha en 1886 y fue pintado en Valencia, conservándose hoy en el Palacio Presidencial de Manila, Filipinas. Ésta obra fue concebida para encastrarse como decoración de una pared, y en ella "Sorolla hace un despliegue espectacular de un cielo rasgado de nubes sobre un mar embravecido, en el que boga una gran nave de la Grecia antigua, rodeada de tritones y nereidas que bailan entre las espumas del agua al son de la música que tañe en su lira un viejo Dionisos sentado sobre toneles de vino a bordo de la embarcación, en la que el artista inscribe en caracteres griegos su propio apellido unido al nombre de Clotilde." ("Joaquín Sorolla 1863-1923", Madrid, Mº del Prado, 2009, p. 122, fig. 83). Dentro de este cuadernillo, los dibujos que podemos relacionar con esta temática son los Nº Inv. 12683, 12684, 12686, 12687, 12688, 12689, 12690, 12691 y 12692. En este dibujo en concreto, el anverso es un estudio de figuras para las Nereidas que aparecen nadando y jugando en el agua, y el reverso es un estudio de las figuras que van en la barca, con el dios Dionisos entre ellos.

Asimismo, en el cuadernillo hay un dibujo (Nº Inv. 12695) que es un estudio para "El entierro de Cristo", pintado por Sorolla en 1886. El cuadro de "El entierro de Cristo" fue pintado por Sorolla en Asís, en el estudio de su amigo Pedro Gil Moreno de Mora, y presentado a la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1887, en la que obtuvo una crítica desfavorable y no consiguió ningún premio. Fue, sin embargo, un cuadro muy trabajado tanto antes como después de su presentación a la Exposición, ya que el artista, no contento con el resultado, siguió trabajando en él hasta que finalmente lo arrinconó en el taller de su casa donde sufrió múltiples daños, de forma que hoy sólo se conservan varios fragmentos de él en el Museo Sorolla (Nº Inv. 00158, 00159, 00160, 00161) También en el Museo Sorolla se conserva un estudio para la obra en óleo sobre lienzo (Nº inv. 01433) y varios dibujos (Nº Inv. 11433, 11527).

Este cuadernillo, por temática, se relaciona con otro de la colección de dibujo del Museo, el catalogado en el conjunto *195, donde también aparecen estudios para "Las Nereidas" mezclados con apuntes tomados en Valencia y en Asís.
Forma de Ingreso Legado fundacional
| más imágenes |

Foto: PROCO S.A.

Foto: PROCO S.A.

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 | NIPO: 551-09-049-3Accesibilidad