Foto: Susana Vicente Galende

:: Ampliar Imagen ::

Inventario 30069
Clasificación Genérica Mobiliario de apoyo
Objeto/Documento Pie abierto
Materia/Soporte Madera de roble
Técnica Ensamblaje de caja y espiga
Barrotado
Torneado
Tallado
Dimensiones Altura = 84 cm; Anchura = 92 cm; Profundidad = 52 cm
Descripción Soporte denominado pie abierto o pie de puente, probablemente del siglo XVII, utilizado para soportar un escritorio. Está formado por seis columnas, tres a cada lado, unidas las del centro por una arquería con decoración tallada, y que descansan sobre unas zapatas. Sobre las columnas se apoyan los alargaderos, que están rematados por un mascarón, y que al prolongarse sirven de sustento a la tapa frontal del escritorio.
El pie de puente o pie abierto corresponde a un tipo popularizado de soporte para escritorio o bargueño, creado a mediados del siglo XVI en Italia y que fue reinterpretado en Francia. Considerado como típicamente español por los estudiosos del siglo XIX y principio del XX, los ejemplares españoles del Renacimiento y el Barroco se inspiran, en origen, en los franceses.
Iconografia En el remate de las alargaderas: Mascarón;
En la parte superior de la arquería: Decoración geométrica; Motivos florales
Datación 1601=1700 [Junto al bargueño nº Inv.30069, forma conjunto único, por lo que son ambos de la misma época.]
Clasificación Razonada Sirve de soporte al escritorio nº de inv. 30068. Las alargaderas, al prolongarse, sirven de apoyo a la tapa frontal del escritorio.
El pie de puente o pie abierto corresponde a un tipo popularizado de soporte para escritorio o bargueño, creado a mediados del siglo XVI en Italia y que fue reinterpretado en Francia. Considerado como típicamente español por los estudiosos del siglo XIX y principio del XX, los ejemplares españoles del Renacimiento y el Barroco se inspiran, en origen, en los franceses.
Bibliografía SANTA-ANA, Florencio; GUTIÉRREZ BURÓN, Jesús. Conocer el Museo Sorolla. 10 aportaciones a su estudio. 1986. p. 88; Tiene como soporte el característico pie de puente, con las alargaderas que se manifiestan mediante unos mascarones..
Forma de Ingreso Legado fundacional
| más imágenes |

Foto: Susana Vicente Galende

Foto: Susana Vicente Galende

Foto: Susana Vicente Galende

Foto: Susana Vicente Galende

Foto: Susana Vicente Galende

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 | NIPO: 551-09-049-3Accesibilidad