Foto: Susana Vicente Galende

:: Ampliar Imagen ::

Inventario 50026
Clasificación Genérica Vidrio
Objeto/Documento Salvilla
Componentes Fragmento (19)
Materia/Soporte Venturina artificial
Técnica Soplado a molde
Modelado con soplete
Dimensiones Fragmento: Altura = 57 cm; Diámetro base = 5,90 cm
Descripción Pieza de vidrio venturina, constaba de pie circular con vástago cilíndrico corto y recipiente de fondo plano ligeramente acuencado con bordes ondulados, en uno de los cuales se disponía una figura de un ave.
Tanto por la tipología de la pieza como por las características del vidrio (venturina), parece producción de Murano.
El denominado vidrio venturina es un tipo de vidrio en el que la composición química y el añadido de sustancias especiales origina refinados efectos decorativos. Se fabricó por primera vez en Murano en los primeros años del siglo XVII. Se presenta como vidrio transparente, de color amarillo canela o ámbar y en él aparecen menudísimas pajitas que parecen oro; en realidad se trata de minúsculos octaedros de cobre, cristalizados durante el enfriamiento de la mezcla vítrea (Maltese: "Las técnicas artísticas". Madrid, 1990).
Datación 1876=1900
Contexto Cultural/Estilo Regencia de María Cristina (1885-1902)
| más imágenes |

Foto: Susana Vicente Galende

Foto: Susana Vicente Galende

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 | NIPO: 551-09-049-3Accesibilidad