Foto: PROCO S.A.

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Sorolla
Inventario 12141
Clasificación Genérica Dibujo
Objeto/Documento Dibujo
Tipología/Estado Original
Autor/a Sorolla Bastida, Joaquín (Lugar de nacimiento: Valencia, 27/02/1863 - Lugar de defunción: Cercedilla, 10/08/1923)
Título Apuntes de figuras; Apuntes infantiles y otras figuras
Conjunto Cuaderno de dibujos, c. 1886
Materia/Soporte Papel continuo crema [Claro]
Técnica Lápiz compuesto
Dimensiones Altura = 19,70 cm; Anchura = 12,60 cm
Descripción Anverso: "Apuntes de figuras" En el ángulo superior izquierdo, breve apunte de un sombrero con amplia ala y copa redondeada, con adorno en la banda. Bajo él, rasguños y seguidamente, busto masculino de un torero con montera y coletilla. En la zona de su pecho, unos rasguños inidentificables que quizá formen parte del siguiente dibujo, en el que se ve, con la hoja girada 90 grados, a una figura femenina de pie, de perfil a la izquierda, con la parte superior de su cuerpo agachada hacia delante. Hacia la derecha de este grupo de dibujos, y de arriba abajo, breve apunte de busto masculino de perfil a la izquierda, con bigote; busto de picador con el característico sombrero castoreño a la cabeza, y frente a él, apunte de figura. En la zona inferior de la hoja, visto con el papel girado 90 grados, figura femenina de pie, de frente, que viste delantal y pañuelo a la cabeza. En la zona central y derecha del papel hay apuntes breves, mezclados con rasguños, entre los que podemos distinguir un torero de espaldas, representado desde los hombros hasta las rodillas, en la zona central superior, y una figura femenina de pie en el ángulo inferior derecho.

Reverso: "Apuntes infantiles y otras figuras" En la zona superior de la hoja, varios estudios infantiles, de izquierda a derecha: figura infantil de cuerpo entero, de pie, de perfil a la izquierda, parece que con un perro o pequeño animal a sus pies; hacia el centro, busto infantil de frente y bajo él, cabeza de perfil a la derecha; a la derecha, figura de perfil a la derecha, muy esquemática y bajo ella figura de pie, parece que apoyada en algún elemento no dibujado, adulta, de perfil a la izquierda. Tras este último dibujo se ha realizado, muy débil, un casco militar. Hacia el centro izquierda de la hoja, figura masculina sentada en el suelo, con amplia capa que le cubre la cabeza, de perfil a la derecha, con unos cestos frente a él. En la zona inferior de la hoja, a la derecha, figura femenina sentada, desnuda, que se ha tachado fuertemente con el lápiz. A su izquierda, visto con el papel girado 90 grados, figura femenina sentada, de perfil a la izquierda pero que gira la cabeza para mirarnos. Lleva pañuelo sobre los hombros y moño a la cabeza, y a su lado se ha dibujado lo que parece un cesto.
Iconografia Anverso: Torero; Figura femenina; Picador;
Reverso: Figura femenina; Figura masculina; Figura infantil
Datación 1886[ca]
Contexto Cultural/Estilo Regencia de María Cristina (1885-1902)
Lugar de Producción/Ceca Valencia
Clasificación Razonada Pertenece a un cuadernillo de dibujos con 32 hojas dibujadas, si bien ambas guardas también están dibujadas, por lo que el número de hojas dibujadas es de 34. A este cuadernillo pertenecen los dibujos catalogados con los Nº Inv. 12129-12160, 15434 y 15435.
La mayoría de dibujos del cuadernillo se relacionan con Valencia: son detalles arquitectónicos valencianos, toros y toreros que se pueden relacionar con la ciudad. Hay también dos dibujos de las escaleras que comunican las Basílicas inferior y superior de San Francisco en Asís (Nº Inv. 12138 y 12144).
En una de las hojas (Nº Inv. 12147) hay un retrato de Concha Sorolla, hermana del artista, muy similar al óleo conservado en el Museo Sorolla con Nº Inv. 00277. En otra de ellas, hay un perfil de Enrique Matarredona, cuñado del pintor y del que también existe un cuadro en el Museo (Nº Inv. 00276), que forma pareja con el de su mujer. Éstos óleos se fechan hacia 1890.
También hay una serie de dibujos (Nº Inv. 12142, 12143, 12145, 12146 y 12142) que son estudios para el cuadro "Las Nereidas", de 1886, y hoy conservado en el Palacio Presidencial de Manila, Filipinas.
Por último, en carta de Sorolla a Pedro Gil fechada en Valencia, 11 de junio de 1886, reproducida en la página 54 del volumen "Epistolarios de Joaquín Sorolla I.Correspondencia con Pedro Gil Moreno de Mora", hay, al principio, dibujos de escudos valencianos, muy similares o iguales a los que encontramos en varias páginas de este cuadernillo. En otra zona de la carta, también reproducida, hay un dibujo del puente del Real con la misma perspectiva y prácticamente igual al conservado en este cuadernillo (Nº Inv. 12140).

El cuadernillo puede fecharse pues hacia 1886, aunque el retrato de Concha Sorolla podría ampliar el rango hasta 1889-90, o bien la existencia de este dibujo tan parecido al lienzo conservado en el Museo Sorolla retrase la cronología del cuadro.

Este cuadernillo, por temática, se relaciona con otro de la colección de dibujo del Museo, el catalogado en el conjunto *216, donde también aparecen numerosos estudios para "Las Nereidas".
Forma de Ingreso Legado fundacional
| más imágenes |

Foto: PROCO S.A.

Foto: PROCO S.A.

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad